• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Deshidratación: qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene

4 octubre, 2019
in Salud
Deshidratación: qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene
Share on FacebookShare on Twitter

La deshidratación es la pérdida excesiva de líquidos del cuerpo que no son repuestos. Puede ser muy peligrosa si no es tratada a tiempo, ya que los órganos no pueden funcionar correctamente.
La deshidratación grave es considerada una emergencia grave, incluso mortal.

 

¿Cuáles son las causas?
Puede ocurrir por:

Enfermedades diarreicas como la gastroenteritis.
No tomar suficientes líquidos durante la época de verano o cuando hay altas temperaturas.

Sudoración excesiva por actividad física o fiebre alta.

Los bebés, niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas como la diabetes no tratada, enfermedades renales, alcoholismo, etc., corren mayor riesgo de deshidratación.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la deshidratación leve o moderada son:

Sed.

Boca seca o pegajosa.

Orina amarilla oscura.

No orinar mucho.

Dolor de cabeza.

Piel seca y fría.

Calambres musculares.

Los signos de la deshidratación grave son:

No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar.

Piel seca y arrugada.

Irritabilidad o confusión.

Mareos o desvanecimiento.

Latidos cardíacos rápidos.

Respiración rápida.

Ojos hundidos.

Apatía.

Hipotensión arterial.

Alteración del estado de consciencia.

Ante estos síntomas es importante concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para tratar al paciente.

Asimismo, si un bebé o niño menor de 5 años:

Tiene más sed que de costumbre, llora sin lágrimas, tiene la boca seca u orina menos de lo habitual.

Tiene los ojos hundidos.

Tiene vómitos o hace caca muy seguido.
Está irritable, decaído, no quiere beber o tiene fiebre.

La materia fecal tiene moco o sangre.

Se debe acudir rápidamente al médico.

En los centros de salud u hospitales públicos podrán encontrar atención y medicamentos gratis.

 

¿Cuál es el tratamiento?

En todos los casos, el tratamiento consistirá en reponer el líquido y los electrolitos perdidos.

En los casos de deshidratación de leve a moderada consiste en tomar agua (en pequeñas cantidades si no puede retener líquidos) o consumir sales de rehidratación (si así lo aconseja el médico).

Deben evitarse: el café, las gaseosas, alcohol, etc.

Los lactantes deben seguir consumiendo leche materna.

Si la deshidratación es grave o el enfermo no puede retener el líquido, en el centro de salud le administrarán líquidos por vía intravenosa de ser necesario.

 

¿Cómo prevenirla?
La mejor prevención es beber al menos dos litros de agua por día. En épocas de calor, mantenerse bien hidratado y controlar que los más pequeños tomen suficiente agua y coman frutas. En el caso de los bebés amantarlos con regularidad.

Cuidar que las personas que estén con diarrea o vómitos consuman líquidos.

Al hacer ejercicio también es imprescindible consumir líquidos y evitar la actividad física durante una ola de calor.

Tags: adultosaguabebésclínicacuidadosdeportesdeportistasDeshidrataciónejercicioshospitallíquidosmédicoprevenciónsaludtratamiento
Previous Post

CAME: preocupación en las pymes por aumento de las tasas

Next Post

Horóscopo: del lunes 07 al domingo 13 de mayo

Next Post
Horóscopo: viernes 1 al domingo 3 de septiembre 2017

Horóscopo: del lunes 07 al domingo 13 de mayo

Comments 0

  1. Pingback: Carla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis − tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.