• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desde el miércoles no se permite palo mayor a 12 milímetros en secaderos de yerba mate

30 noviembre, 2021
in Agro-Economía
Desde el miércoles no se permite palo mayor a 12 milímetros en secaderos de yerba mate
Share on FacebookShare on Twitter

“A partir del 1 de diciembre, en las planchadas de los secaderos no puede haber palo de yerba mate superior a los 12 milímetros, y a partir del 1 de enero de 2022, no se permitirá la remolienda de palo de descarte”, enfatizó Claudio Marcelo Hacklander, director por la Producción en el INYM.

“Es importante que todos los operadores del sector estén informados y se adecuen a esta normativa que tiene como objetivo optimizar la calidad de la materia prima y brindar a los consumidores un buen producto”, agregó.

La norma indica que en caso de constatarse hoja verde con palo que exceda los 12 milímetros de diámetro, el inspector actuante deberá intervenirla, exigiendo su despale, con el objetivo de impedir su incorporación al proceso de secanza.

 

Remolienda
Además de los aspectos relacionados a la recepción de la materia prima, la Resolución 347/2021 establece la prohibición para la remolienda, repicado o reproceso de los palos de yerba mate en el secadero, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2022.

Vinculado a esto, prohíbe el uso de cualquier implemento que posibilite la remolienda o la reducción del tamaño del palo (molinos, picadoras) y el uso de artefactos o herramientas que faciliten el agregado de palo al proceso de secanza.

Con respecto a los secaderos rotativos, se permite en el proceso productivo la utilización de la picadora después del zapeco, cuyo fin sea separar el palo de la hoja.

Los ítems mencionados serán verificados con instrumentos de medición normalizados, y en caso de detectarse incumplimientos, se aplicarán las multas y sanciones contempladas en la citada Resolución.

Tags: agrocalidadcampochacracolonosCorrientesindustriaINYMmateMisionesmoliendamolinospaloproducciónproductorproductoressecaderosecanzayerba matezapeco
Previous Post

Permiten usar cualquier billetera digital para pagar en todos los códigos QR del país

Next Post

Ciudad de Buenos Aires: fuertes lluvias generaron inundaciones

Next Post
Ciudad de Buenos Aires: fuertes lluvias generaron inundaciones

Ciudad de Buenos Aires: fuertes lluvias generaron inundaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.