• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desde el Hospital Escuela remarcan la importancia de la detección temprana de patologías pulmonares

27 septiembre, 2023
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: recomiendan no suspender el tratamiento habitual del asma en el marco de la pandemia de COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial del Pulmón y el Día Nacional del Neumonólogo, ambas celebradas el 25 de septiembre de cada año, especialistas en Neumonología del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga hacen énfasis en la prevención y detección temprana de enfermedades respiratorias para evitar complicaciones en la salud.

En este sentido, la Dra. Susana Azcona, responsable del Servicio de Neumonología del Hospital Escuela, mencionó que el objetivo de visibilizar estos días es alentar acciones para mejorar la salud respiratoria mundial, como también la detección temprana de patologías pulmonares para evitar su avance y complicaciones en la persona enferma, su entorno y la sociedad.

¿Por qué es importante el control de la salud respiratoria?

La profesional explicó que las enfermedades respiratorias son en su mayoría prevenibles. El control y seguimiento médico de los pulmones ayuda a dar con un diagnóstico certero y a tomar medidas necesarias para evitar cuadros más graves, controlar síntomas y mejorar la calidad de vida.

En cuanto a los síntomas respiratorios tempranos, Azcona detalló que se trata de tos, expectoración, silbidos y dificultad para respirar. “Dentro de las casas, el humo de tabaco es un contaminante importante; no alcanza con ventilar los ambientes ya que la corriente de aire no llega a barrer todas las partículas que se generan”, agregó. Ante cualquiera de estos síntomas, es importante consultar a un profesional.

Con respecto a las patologías más frecuentes y prevenibles, Azcona aclaró que se trata de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que se caracteriza por la limitación progresiva de ingresar aire a los pulmones, y la neumonía.

“El principal factor de riesgo del EPOC es el tabaquismo”, afirmó la profesional, a la vez que aclaró “la detección temprana y su tratamiento ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen”. Las personas expuestas a ambientes con aire contaminado son el grupo de mayor riesgo.

La neumonía, por otro lado, es la principal causa de muerte por infección en niños en todo el mundo. La prevención es vital ya que cualquier infección grave del tracto respiratorio inferior puede afectar el desarrollo pulmonar.

Finalmente, la profesional remarcó que las vacunas son de vital importancia para prevenir casos bacterianos y virales de neumonía, reduciendo las enfermedades, las muertes y el gasto nacional en atención sanitaria. La cobertura total de la PCV (Vacuna Antineumocócica Conjugada) puede evitar la muerte de 1,6 millones de niños menores de 5 años de aquí a 2030.

Tags: Día Mundial del PulmónDía Nacional del NeumonólogoDra. Susana AzconaEPOCexpectoraciónHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Ministerio de Salud Pública de MisionesMisionessaludsilbidostosvacunas
Previous Post

Habilitaron el Centro Integral de Operaciones 911 y entregaron patrulleros para reforzar la seguridad en Misiones

Next Post

Buscan erradicar un árbol que pone en peligro a las poblaciones de abejas en la provincia

Next Post
Buscan erradicar un árbol que pone en peligro a las poblaciones de abejas en la provincia

Buscan erradicar un árbol que pone en peligro a las poblaciones de abejas en la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.