• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desde 2025 se podrá estudiar la Tecnicatura en Energías Renovables en Posadas

14 noviembre, 2024
in Educación, Tapa
Desde 2025 se podrá estudiar la Tecnicatura en Energías Renovables en Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

Se presentó oficialmente la Tecnicatura Superior en Energías Renovables (Resol. 281/24 SPEPM) que será dictada por el Instituto Superior Sanmartiniano (Cód. 04109- SPEPM) a partir de 2025 en la ciudad de Posadas con una duración de dos años. Las inscripciones ya están abiertas sin costo como promoción de lanzamiento. El dictado será diario, de lunes a viernes desde las 18 horas.

El lanzamiento fue encabezado por el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, el ingeniero Paolo Quintana, secretario de Energía de Misiones, el Dr. Carlos Vigo, rector del Instituto y el director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado, quienes adelantaron el alcance de la carrera y la oportunidad que se abre a partir de demandas específicas, tanto del sector público como privado.

Además, acompañaron la actividad la ministra de Trabajo, Dr. Silvana Giménez, la licenciada Mariela Dachary, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas.

El presidente de Vialidad Provincial, ingeniero Sebastián Macias destacó que: “especializarnos en las energías renovables, es un paso al futuro. Sumamos una tecnicatura más a la oferta que ya tiene el instituto, con la Tecnicatura de Obras Viales. Esta nueva carrera tiene 2 años de duración, con una rápida salida laboral y perfil de profesional muy completo”.

Por otro lado, el secretario de Energía de Misiones, ingeniero Paolo Quintana, remarcó: “está orientado a profesionales o personas con idoneidad que necesitan tener un aval técnico, que le permita hacer este tipo de instalaciones, en un mercado como es el de las energías renovables que está en un constante auge”. Vale destacar que el único requisito para iniciar la cursada es tener completo y aprobado el secundario.

“Esta nueva tecnicatura fortalece la línea de trabajo que venimos impulsado en la provincia que es el Empleo Verde en Misiones, consolida un camino que venimos transitando”, resaltó la doctora Silvana Giménez, Ministra de Trabajo, a propósito del lanzamiento.

Perfil profesional con salida laboral

El Técnico Superior en Energías Renovables es un profesional altamente capacitado para afrontar los desafíos del sector energético, especialmente en el ámbito de las energías renovables. El estudiante desarrollará una amplia gama de competencias técnicas, cognitivas y socioemocionales.  Para más información se puede consultar las materias aquí http://surl.li/owhsks

Los interesados pueden reservar su lugar realizando una inscripción online https://forms.gle/obhrHvhM9YiEriKbA y consultar por Whatsapp al +54 9 376 428260

Ámbitos de Desempeño Profesional

Los egresados podrán desempeñarse en:

Industrias de pequeña, mediana o gran escala.

El Técnico Superior en Energías Renovables puede trabajar también como profesional independiente en el ámbito comercial, residencial y público, desempeñando roles en gerencias técnicas, supervisión, investigación y desarrollo, así como en la comercialización, instalación, mantenimiento y asesoría de sistemas energéticos renovables.

Funciones Principales. El Técnico Superior en Energías Renovables estará capacitado para:

Proyectar sistemas de energías renovables: Elaborar, evaluar y diseñar proyectos de generación, transformación y distribución de energía renovable, adaptados a las necesidades específicas del cliente o el entorno.

Supervisar proyectos e instalaciones: Coordinar y supervisar la instalación de sistemas de energías renovables, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad e impacto ambiental.

Planificar el mantenimiento: Gestionar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de instalaciones de energías renovables, optimizando los recursos y asegurando su funcionamiento eficiente y sostenible.

Tags: Dirección Provincial de VialidadDr. Silvana GiménezEnergía de MisionesLuis BogadoMunicipalidad de PosadasPaolo QuintanaPosadasSebastián MacíasServicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM)Tecnicatura de Obras VialesTecnicatura en Energías Renovablestrabajo
Previous Post

San Javier avanza hacia una red eléctrica más segura y eficiente con obras de Energía de Misiones

Next Post

Clima: del lunes 18 al miércoles 20 de noviembre 2024

Next Post
Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del lunes 18 al miércoles 20 de noviembre 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: aprueban la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género

Posadas: aprueban la creación de centros estratégicos para situaciones de violencia de género

16 mayo, 2025
Presentaron INCLUIRTECH, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

Presentaron INCLUIRTECH, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

16 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.