• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Descubrieron en Argentina las primeras huellas de dinosaurios “patinadas” de la historia

10 enero, 2023
in Curiosidades, Tapa
Descubrieron en Argentina las primeras huellas de dinosaurios “patinadas” de la historia
Share on FacebookShare on Twitter

El hallazgo corresponde a un grupo de investigadores del Conicet, quienes confirmaron la existencia de 23 huellas que tienen una antigüedad de 130 millones de años.

En el marco de una investigación por el noroeste de la provincia de Neuquén, un equipo de investigadores del Conicet se llevó una sorpresa al encontrar las primeras huellas de dinosaurios “patinadas” de la historia.

Luego de un enorme trabajo de análisis, los especialistas determinaron que hay un total de 23 registros plasmados en la ladera de un cerro, ubicado al este de la Ruta Nacional 40.

Y, si bien aún quedan muchos estudios por hacer en el lugar, ya es oficial que nunca antes se habían tomado registros de huellas “patinadas”, en ningún otro lugar del mundo.

¿Cuáles son las características de las primeras huellas de dinosaurios “pintadas”?

A pesar de que el hallazgo ocurrido en tierras neuquinas aún es muy reciente, los primeros estudios sobre las huellas de dinosaurios “pintadas” han permitido crear un listado de características sobre ellas.

En primer lugar, el registro es denominado como “pintado” porque no son marcas en su estado original. Es decir, las pisadas que han sido inmortalizadas en una piedra, se formaron cuando un grupo de dinosaurios se patinó en el lugar.

Por lo tanto, si bien encontrar huellas de 130 millones de antigüedad es un descubrimiento muy especial, su importancia se incrementa porque están “patinadas”. Según los especialistas, es un caso único en el mundo.

De todas formas, con ayuda de la tecnología y de sus conocimientos, los investigadores también pudieron informar que:

  • Hasta el momento se identificaron 23 pisadas.
  • Las huellas se encuentran en un perfecto estado de conservación, gracias un conjunto de matas microbianas y microorganismos.
  • Todas las marcas tienen una forma redondeada y alargada.
  • La huella de dinosaurio “patinada” de mayores dimensiones alcanza unos 42 centímetros de longitud y 18 centímetros de ancho.
  • Corresponden a la cría de un tipo de dinosaurio herbívoro.
  • Todas fueron detectadas en una ladera del Cerro Rayoso, cerca de las ciudades de Chos Malal y Las Lajas.

¿Qué especie de dinosaurios dejaron esta marca en las piedras?

Las huellas de dinosaurios que se han plasmado sobre una piedra en Neuquén, corresponden a los saurópodos: una especie de herbívoros, que vivieron en todos los continentes del planeta (incluido la Antártida) y se extinguieron hace 66 millones de años.

Los ejemplares de estos dinosaurios alcanzaban una longitud de 40 metros y un peso aproximado de 70 toneladas. Aunque, como hemos mencionado, los que dejaron las “pintadas” en Neuquén eran mucho más pequeños.

En cuanto a sus características físicas, los saurópodos se destacaban por tener una cabeza pequeña, cola larga y patas columnares, similares a las que tienen los elefantes actuales.

¿Cuáles son los descubrimientos secundarios que se podrán realizar gracias a las huellas de dinosaurios “pintadas”?

Las huellas de dinosaurios “pintadas” marcaron, sin lugar a dudas, un antes y un después en la historia de la paleontología. Pero, en una posterior investigación a largo plazo, serán fundamentales para concretar otros descubrimientos.

Entonces, además de ser útiles para conocer más detalles sobre los comportamientos de los saurópodos, también son esenciales para fortalecer las investigaciones sobre el paisaje de Neuquén en la antigüedad.

Sucede que las huellas de dinosaurios “pisadas” se formaron gracias a una superficie resbaladiza cubierta por una mata microbiana, mientras el grupo se desplazaba en paralelo al margen de un canal.

Pero, en la actualidad, no hay ningún canal en la zona y el cerro tenía dimensiones distintas. Por lo tanto, es una clara evidencia que las huellas se formaron ante un panorama muy diferente al actual.

Fuente: Billiken 

 

 

Previous Post

Atención Primaria eje clave en el primer nivel de atención

Next Post

Según la CCA las ventas de vehículos usados cayeron en 2022 en 21 provincias incluyendo Misiones

Next Post
Según la CCA las ventas de vehículos usados cayeron en 2022 en 21 provincias incluyendo Misiones

Según la CCA las ventas de vehículos usados cayeron en 2022 en 21 provincias incluyendo Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.