• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desarrollo Social trabaja en el fortalecimiento de los Espacios de Primeras Infancias

29 marzo, 2023
in Generales, Tapa
Desarrollo Social trabaja en el fortalecimiento de los Espacios de Primeras Infancias
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de desarrollar las capacidades teórico-prácticas de educadoras y educadores en relación con temáticas del cuidado y la educación en la Primera Infancia, el fortalecimiento de las familias y el entramado comunitario, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente,  realizó una serie de capacitaciones destinado a educadoras, educadores y equipos de coordinación de los Espacios de Primera Infancia (EPI) de la Provincia de Misiones. Los talleres contaron con la participación del subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone.

Fueron dos jornadas realizadas en Posadas y Dos de Mayo, donde se abordaron temáticas nodales para el desarrollo de los proyectos institucionales y la construcción de una mirada situada, integradora, con enfoque de derechos y de gestión participativa en el marco de los objetivos de los EPI, reconociendo su inserción comunitaria y la diversidad de familias que los integran. El primer encuentro tuvo lugar en el Espacio de Primera Infancia Tecnokids (Itaembé Guazú) el lunes 27, mientras que el martes 28 la jornada tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Hotel Austral de la localidad de Dos de Mayo, donde estuvo presente el intendente de la localidad, José Luis Garay.

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza, destacó el trabajo que realizan trabajadoras y trabajadores de los EPI en diferentes puntos de la Provincia y ratificó el compromiso del Estado Provincial de proveer herramientas teóricas y prácticas para un mejor funcionamiento de las mismas. “Es sumamente importante el acompañamiento a las primeras infancias, el uso de las políticas públicas con una mirada federal y para nosotros es fundamental impulsar su desarrollo en todos los ámbitos. Estas capacitaciones para educadores, dictadas por el Ministerio y la SENAF es un proceso muy importante para generar herramientas y conocimientos en pos de mejorar la calidad de vida de nuestras infancias”, manifestó.

Por su parte, el subsecretario Falcone explicó que estas actividades se enmarcan en políticas de acción planteadas por la cartera social de Nación, que cuentan con una visión federal en todos sus niveles. “Estamos recorriendo Misiones, trabajando fuertemente en el acompañamiento, cuidado y crianza de los chicos desde los EPI. Estamos profundizando en los talleres de formación para los educadores y educadoras, dando extensión el Plan Nacional de Pineras Infancias. Hoy en la Provincia tenemos más de 60 Espacios para las infancias y vamos a renovar convenios de espacios generando políticas de acompañamiento a las familias”, aseveró.

Asimismo, la subsecretaria de del Niño, Niña y Adolescente, Florencia Leiva, advirtió que se encuentran en el constante desarrollo de políticas públicas que permitan a quienes trabajan en estos espacios contar con herramientas de alto impacto para un mejor desarrollo de las infancias. “El equipo técnico de la Subsecretaría trabaja constantemente en capacitaciones e instancias de formación para los educadores y cuidadores de los EPI. Cuando hablamos de primeras infancias, hablamos de un desarrollo integral y un cuidado de la familia en todos los aspectos, garantizando un pleno desarrollo de las infancias y trabajando fuertemente en el sistema de protección para niños, niñas y adolescentes”.

Gladys Romero es directora del Espacio de Primera Infancia “Rincón de Sonrisas” y estuvo presente en las capacitaciones del primer día e, donde aseguró volver con muchas herramientas para mejorar el trabajo que realizan a diario y resaltó la importancia que tienen los mismos para los más pequeños. “Estas capacitaciones son de suma importancia para nosotros, que trabajamos por y para los niños. Cada EPI está formado y es la continuidad del hogar, los padres pueden dejar a los niños en un lugar seguro y gratuito sabiendo que tienen la contención emocional, pedagógica y alimentación saludable para un pleno desarrollo de sus hijos”, advirtió.

Recorrido y firma de convenios

Aprovechando la visita del funcionario nacional y su equipo de trabajo, se realizó una recorrida por diferentes Espacios de Primera Infancia, En Posadas fueron recibidos en el EPI Manito Celeste y luego recorrieron los espacios de Dos de Mayo, Salto Encantado y Aristóbulo del Valle, donde ratificaron el compromiso de trabajar en políticas de desarrollo para los mismos.

En esa línea, el subsecretario Falcone se reunió con el ministro Meza y el equipo de trabajo de Infancia donde evaluaron el avance de los trabajos y se plantearon proyecciones de los Espacios de Primera Infancia en la Provincia. Asimismo, avanzaron con la firma de convenio con diferentes municipios de Misiones para dar continuidad a programas ejecutados.

El Gobierno de Misiones pone a la primera infancia como un tema central de las políticas públicas y, en un trabajo conjunto con Nación y los Municipios, pone el acento también en el reconocimiento de los saberes y las trayectorias de las organizaciones sociales.

 

Tags: Aníbal Fernando MezaMinisterio de Desarrollo Social de la provincia de MisionesMisionesPosadas
Previous Post

Este viernes cobran los estatales en Misiones

Next Post

Posadas: se recomienda extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya

Next Post
Posadas: se recomienda extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya

Posadas: se recomienda extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.