• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Desarrollo Social gestiona el programa nacional Acompañar en la provincia

26 abril, 2021
in Generales
Desarrollo Social gestiona el programa nacional Acompañar en la provincia
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género, el Gobierno Nacional puso en marcha el programa Acompañar. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, es el organismo encargado de gestionar el beneficio en la provincia de Misiones. Consiste en el otorgamiento de una prestación económica correspondiente al valor de un salario mínimo vital y móvil, por única vez y con una duración de seis meses para desarrollar un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

El programa está destinado a mujeres y personas LGBTI+ mayores de 18 años en situaciones de violencias por motivos de género y que, por sus condiciones socio económicas y vinculares, se encuentran expuestas a diversas manifestaciones que ponen en riesgo su integridad física, psicológica y su autonomía económica y social.

Quienes deseen contar con el beneficio deberán ser de nacionalidad argentina, naturalizada/o/e y contar con una residencia legal en el país no inferior a un año previo a la solicitud de ingreso al programa. Además, deberán presentar constancia del CBU de cualquier banco, debiendo ser coincidente con el CUIL. Desde la Nación aclaran que Mercado Pago no es una opción posible para el abono de la prestación. En el caso de que la persona no cuente con CBU, las unidades de ingreso podrán asesorar y acompañar en el trámite bancario para la apertura de una cuenta en el Banco Nación.

Serán compatibles quienes reciban la Asignación Universal por Hijo o Hija (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, Asignación por Hijo o Hija con Discapacidad, Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. No obstante, resultará incompatible con las personas que gocen de ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos. También quienes perciban subsidios o programas de capacitación y/o empleo otorgado por el Estado Nacional, jubilaciones, pensiones, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016 y prestación por desempleo.

Quienes deseen iniciar el trámite para el ingreso al Programa Acompañar en la ciudad de Posadas, deberán acercarse a la Subsecretaría de la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud ubicado en la calle Dávila 999 del Centro Cívico edificio dos, primer piso. En caso de que vivan en una localidad del interior de la provincia, deberán acercarse a la oficina de la mujer de su municipio. El tiempo mínimo del trámite autorizado es de 60 días, cumplido ese lapso el personal de la subsecretaría se comunicará con la persona incorporada al programa por teléfono.

Tags: Ministerio de Desarrollo Social la Mujer y la JuventudMisionespersonas LGBTI+programa AcompañarSubsecretaría de la Mujer y la Familia
Previous Post

Herrera Ahuad anunció la contratación de 157 cocineras para los comedores escolares de Misiones

Next Post

Herrera Ahuad inauguró la sala terapia y diálisis del Hospital de Apóstoles

Next Post
Herrera Ahuad inauguró la sala terapia y diálisis del Hospital de Apóstoles

Herrera Ahuad inauguró la sala terapia y diálisis del Hospital de Apóstoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.