• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 29, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Derecho a la Salud y a la Educación: lanzan formación docente en educación alimentaria y nutricional

28 junio, 2022
in Educación, Tapa
Derecho a la Salud y a la Educación: lanzan formación docente en educación alimentaria y nutricional
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover espacios para la reflexión sobre el rol del Estado y del docente, en el marco escolar, como garantes de derechos básicos como la salud y la educación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología lanzó el Curso de Capacitación y Formación Docente en Educación Alimentaria y Nutricional en el entorno escolar.


El ministro de Educación, Miguel Sedoff, destacó que “Como dijimos al presentar los resultados del Operativo Aprender, uno de los ejes principales para mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes es la formación docente. Este curso también va a ir de la mano con conjuntos de mobiliario nuevo para 79 comedores de la provincia”. Resaltó que una de las metas de esta iniciativa es generar un ambiente sistemático de enseñanza y aprendizaje para favorecer saberes y habilidades que guíen la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado de la salud.

Reyna Gabriela, la directora de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación, comentó “es muy necesaria más capacitación en las escuelas para poder transformar los hábitos y así poder gestar igualdad de oportunidades, y es responsabilidad del Estado ser garante de la educación y la salud de los chicos”. Además, agregó que los saberes que se abordarán en el curso están inscriptos en una perspectiva multidimensional, multidisciplinaria y respetuosa del contexto cultural, y el curso se vale de información actualizada y científicamente validada.

Alejandra Pacheco, la directora de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del Ministerio, compartió que el curso se vale fuertemente de la Plataforma Guacurarí, ya que funcionará de forma bimodal (presencial y virtual), así como de formas sincrónica y asincrónica, explotando las fortalezas de todas estas dinámicas para mayor comodidad y aprendizaje de los docentes. “Toda oportunidad para aprovechar la Plataforma Guacurarí es siempre emocionante porque nos recuerda que tenemos una poderosa herramienta, versátil, confiable, sencilla, hecha en Misiones y propiedad nuestra, que nos permite crear soluciones concretas” sentenció.

El evento también contó con la participación de autoridades del Consejo General de Educación (CGE), quienes acompañan con la implementación y comunicación con todas las instituciones del nivel Primario e Inicial que serán receptoras del taller; con la presencia del director y equipo de Atención Primaria de la Salud (del Ministerio de Salud de la Provincia), Rolón Guillermo; el equipo de la concejala Mariela Dáchary del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, la responsable pedagógica de Plataforma Guacurarí Verónica Krawinski, un equipo de la Defensoría de los Derechos de niñas, niños y adolescentes,  y el acompañamiento del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM).

 

Tags: Miguel SedoffMinisterio de Educación de la Provincia de MisionesMisionesPlataforma Guacurarí Verónica KrawinskiTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Previous Post

Posadas: continúan los cursos para potenciar emprendimientos mediante la fotografía

Next Post

Herrera Ahuad compartió un almuerzo con los beneficiarios del Programa “construyendo con innovación e inclusión”

Next Post
Herrera Ahuad compartió un almuerzo con los beneficiarios del Programa “construyendo con innovación e inclusión”

Herrera Ahuad compartió un almuerzo con los beneficiarios del Programa “construyendo con innovación e inclusión”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del lunes 28 al miércoles 30 de julio 2025

28 julio, 2025
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

25 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.