• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cumbre Misionera: los intendentes firmaron un documento rechazando la eliminación del FFS

22 agosto, 2018
in Agro-Economía, Política
Cumbre Misionera: los intendentes firmaron un documento rechazando la eliminación del FFS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, en la Cumbre Misionera que se llevó a cabo en el Club del Río de San Ignacio, los intendentes de todos los municipios de la provincia consensuaron un documento en el cual ponen de manifiesto la problemática de las comunas y la provincia ante la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), y rechazando el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de la Nación 756/18.

El documento contó con la rúbrica de todos los jefes comunales, y está dirigido al gobernador de la provincia Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Ing. Carlos Rovira, y al Bloque de diputados nacionales del Frente Renovador de la Concordia, Jorge Franco.

En el mismo, enfatizan sobre los incumplimientos de la Nación a los compromisos establecidos en el Consenso Fiscal, los cuales van desde la meta inflacionaria (al momento del pacto era del 10% anual para 2018, y se estima que para fin se va a superar el 35%), situación que «licúa» el incremento de Coparticipación Federal de Impuestos.

Otro de los aspectos es que el Ejecutivo Nacional había pautado una meta de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), del 3,5% y ya se estima que no sólo no se creció, sino que se produjo un decrecimiento del 0,3%. Del mismo modo que, al momento de firmar el Consenso, se sostuvo desde la Nación que el dólar no iba a superar los 19,50 pesos, y ahora ya superó la barrera de los 30 pesos.

El encuentro estuvo encabezado por el diputado nacional Ricardo Wellbach, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el titular del Bloque del Frente Renovador y de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial, Marcelo Rodríguez; y el presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios Misioneros (Codeim) e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori.

Los caminos posibles

Durante el encuentro, el diputado nacional Ricardo Wellbach enfatizó en que Misiones primero buscará agotar la vía del diálogo con la Nación para recuperar el el Fondo Federal Solidario (FFS), pero si esa instancia no prospera, adelantó que ya se acordó con los bloques de la oposición en el Congreso el vetar el DNU del Ejecutivo Nacional.

Por otra parte, fue categórico al señalar que «en un sólo día de corrida bancaria el país perdió 800 millones de dólares, pero la decisión política de la Nación es cortar la distribución del Fondo de la Soja, que en todo un año significa para Misiones 650 millones de pesos».

Tras la bienvenida dada por el intendente anfitrión, Esteban Romero, tomó la palabra el presidente de la Codeim, Carlos Sartori, quien explicó cómo se generó la necesidad de este encuentro que involucra a todos los jefes comunales misioneros.

Además, hizo hincapié en el grave golpe que la pérdida del FFS representa para las comunas y, en especial, para todos los misioneros que son los beneficiarios directos de las obras y los servicios prestados con estos fondos.

El diputado Marcelo Rodríguez primero destacó el acompañamiento del presidente de la Cámara de Representantes, ing. Carlos Rovira, a todos los intendentes y a todos los misioneros en esta coyuntura, y recalcó que desde el Parlamento Misionero se acompañará en todo momento a los jefes comunales, destacando que la Comunicación aprobada el jueves último «contó con el voto afirmativo incluso de los legisladores que responden al gobierno nacional», marcando así la importancia de las gestiones que desde el Parlamento se están llevando a cabo.

Además, Rodríguez planteó el actual escenario económico y la estrategia de ahogamiento financiero a las provincias y los municipios por parte de la Nación. «Las provincias cedieron recursos para adherirse al pacto fiscal, Misiones cumplió cada uno de los ítems exigidos, y una de las condiciones de la Nación, era sostener para las jurisdicciones el Fondo Federal Solidario; incumpliendo otro compromiso más de todos los que ya faltó dentro del Consenso al que adherimos», sentenció.

Del mismo modo, el ministro Pérez recalcó que esta medida adoptada por Nación es claramente política. Y exhortó a los intendentes a que se comuniquen con su propia comunidad, expliquen claramente lo que está pasando, porque son los primeros afectados.

En tanto que todos coincidieron en que el Gobierno Provincial no va a dejar sólo a los Municipios, en el compromiso del gobernador Hugo Passalacqua de acompañar en este proceso a los jefes comunales, y que el propio presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira, se puso al frente del reclamo.

Los intendentes plantearon sus inquietudes, su preocupación genuina, y las obras que no podrán seguir ejecutando así como los servicios que en sus comunas se verían resentidos.

Tags: Cámara de RepresentantesCarlos RoviraCarlos SartoriClub del Río de San IgnacioCodeimComisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios Misioneros (Codeim)Esteban RomeroFondo de la SojaFondo Federal Solidario (FFS)Marcelo PerezMarcelo RodríguezMisionesRicardo Wellbach
Previous Post

Turismo Carretera: Canapino, el gran ganador de los 1000 kilómetros

Next Post

Cerro Azul: tras la pérdida del Fondo de la Soja, Dudek sostiene que se perderán obras y servicios

Next Post
Cerro Azul: tras la pérdida del Fondo de la Soja, Dudek sostiene que se perderán obras y servicios

Cerro Azul: tras la pérdida del Fondo de la Soja, Dudek sostiene que se perderán obras y servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado insistió con la Ley de Emergencia en Discapacidad

4 septiembre, 2025
Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

Guardaparques realizaron un taller informativo sobre el Parque Provincial Puerto Península a estudiantes de Turismo

4 septiembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.