• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

“Cuatro mil años de historia”: el Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova

3 octubre, 2022
in Generales, Tapa
“Cuatro mil años de historia”: el Centro de Arte recibe al Museo de la Cárcova
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento presenta las muestras “Cuatro mil años de historia”, perteneciente al Museo de la Cárcova, y “Arquitectura moderna en la frontera: Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.  La inauguración será el miércoles 5 a las 10:30 horas.

Luego de haber participado en la XII Bienal Internacional de Escultura, realizada en la ciudad de Resistencia -Chaco-, el Museo de la Cárcova llega a Posadas para exponer en las salas del Centro de Arte. Se presentará una selección de 28 calcos escultóricos de su colección, a los que se suman cinco obras de arte contemporáneo.

En su muestra itinerante el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes, propone un recorrido por estos cuatro mil años de historia occidental a partir de calcos escultóricos y obras de diferentes culturas, estilos y períodos, correspondientes a su colección. Esta exhibición se realiza en el marco del centenario del Museo, celebrando cien años de historia como agente cultural activo en la escena artística nacional.

Sobre el Museo de la Cárcova

El Museo de la Cárcova, que pertenece a la Universidad Nacional de las Artes, es el más importante de su género en Sudamérica, con un patrimonio estable de calcos -réplicas de yeso- de esculturas emblemáticas de diferentes períodos y culturas de la historia mundial, realizadas mediante la técnica de vaciado, o sea a partir de moldes obtenidos directamente de los originales. En su colección se encuentran representadas manifestaciones escultóricas procedentes del Antiguo Egipto, la Mesopotamia Asiática, Lejano Oriente, Antigua Grecia, Roma, del período medieval Románico, Gótico, del Renacimiento, del Manierismo, y de las culturas Mesoamericanas y Andinas. Presenta también obras originales de reconocidos artistas argentinos, en virtud de su paso por la Universidad como estudiantes y/o docentes.

En 2015 implementó el programa “El museo Itinerante”, proyecto que en conjunto con las entidades anfitrionas busca nuevas experiencias de aproximación al patrimonio para la comunidad; para ello cuenta con calcos realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo.

“Arquitectura moderna en la frontera. Las obras de Soto y Rivarola en Misiones”.

Desde la Facultad de Arquitectura – Sede Posadas – de la Universidad Católica de Santa Fe, y auspiciada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, se presenta en Sala 3 esta muestra con material documental e histórico de edificios emblemáticos construidos por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola en la provincia de Misiones.

El contenido propuesto recorre la producción arquitectónica del estudio Soto & Rivarola en Misiones, con obras como la Escuela Normal Nº1 de Leandro N. Alem, el Instituto de Previsión Social y la serie de Hosterías de Turismo, que han trascendido el ámbito local hacia el contexto nacional y latinoamericano como ejemplos de una auténtica búsqueda de ajustar las influencias de la arquitectura internacional a las condiciones locales.

La muestra recibe aportes del archivo histórico de la Sociedad Central de Arquitectos, del estudio Soto & Rivarola y del material generado en las aulas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede Posadas.

Las muestras podrán visitarse, a partir del 5 de octubre, de martes a viernes de 08 a 18 horas. y sábados de 15 a 19 horas. en las Salas 2 y 3 del Centro del Arte del Parque del Conocimiento.

 

 

Tags: Antigua GreciaAntiguo EgiptoLeandro N. AlemLejano OrienteMesopotamia AsiáticaPosadasRoma
Previous Post

El gobernador visitó el stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires

Next Post

Legislatura: brindan capacitación para el fortalecimiento de las áreas de niñez y adolescencia de la provincia

Next Post
Legislatura: brindan capacitación para el fortalecimiento de las áreas de niñez y adolescencia de la provincia

Legislatura: brindan capacitación para el fortalecimiento de las áreas de niñez y adolescencia de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.