• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Convenio con Desarrollo Social de la Nación beneficiará a 50 mil misioneros de barrios emergentes

27 abril, 2021
in Generales
Convenio con Desarrollo Social de la Nación beneficiará a 50 mil misioneros de barrios emergentes
Share on FacebookShare on Twitter

Por videoconferencia, el gobernador y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron un convenio en el marco del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares. El funcionario nacional valoró positivamente el trabajo en conjunto con la provincia y Herrera Ahuad destacó la confianza depositada en la gestión provincial para avanzar con la iniciativa. La medida beneficiaría a más de 50 mil misioneros que viven en barrios emergentes.

Este lunes por la tarde se rubricó el convenio para la implementación del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. Así, en videoconferencia, se garantizó con este documento la llegada de fondos para los proyectos barriales. La iniciativa en Misiones beneficiaría a 268 barrios emergentes en los que viven unas 50 mil personas según el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

El mandatario provincial agradeció la posibilidad de acceder al programa y afirmó que «es el cumplimiento de la palabra de la gestión federal de los recursos que hace el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación». También, aseguró que la firma permitirá “llevar los mecanismos licitatorios con los recursos humanos de la provincia y con las diferentes organizaciones sociales que operan y trabajan en Misiones. Para nosotros es muy importante, porque demuestra la confianza en la autonomía de las provincias”.  Asimismo, valoró la posibilidad de que se descentralice la gestión “y que nosotros podamos cumplir con las obligaciones de trabajo y de responsabilidad que nos compete en el convenio”.

En el mismo aspecto, el ministro Arroyo expresó que “creemos que es la Nación la que articula, transfiere recursos, pone en marcha líneas, pero en concreto, quienes definen las prioridades son las provincias”, y destacó el buen trabajo con Misiones en las principales líneas del ministerio nacional, que se enfocan en el programa Potenciar Trabajo, la urbanización de los barrios populares, y la primera infancia.

En la videoconferencia realizada desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer y el delegado provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rolando Roa.

El convenio firmado

El convenio se suscribió hoy a los efectos de generar relaciones de cooperación y coordinación para la implementación del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares. Sus fondos llegarán a través de un contrato de préstamo suscripto entre la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo. De esta forma, la provincia tendrá a cargo el manejo de los recursos que serán destinados a los proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscriptos en el RENABAP.

Específicamente, se trata de un financiamiento no reembolsable para la ejecución de proyectos de integración social y urbana de los barrios populares localizados en Misiones comprendidos en el RENABAP. Los trabajos deberán adjudicarse, en un 25% como mínimo, a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos y vecinas de los barrios.

 

Tags: Benilda DammerDaniel ArroyoGobierno de MisionesMDSMinisterio de Desarrollo Social de la NaciónOscar Herrera AhuadPrograma Argentina UnidaRegistro Nacional de Barrios Populares (RENABAP)Rolando Roa
Previous Post

El Renatre participó en dos encuentros de la Mesa Cuatripartita del ProNaPRe en Misiones

Next Post

Sabores argentinos en blends, con huella misionera

Next Post
Sabores argentinos en blends, con huella misionera

Sabores argentinos en blends, con huella misionera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.