• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 24, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Construyen desagüe pluvial en la Travesía Urbana de Posadas

26 julio, 2020
in Generales
Construyen desagüe pluvial en la Travesía Urbana de Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

La Travesía Urbana Posadas es una obra que tiene como objetivo descomprimir el tránsito de ingreso y egreso a la capital misionera. En la construcción de la misma comenzó a ejecutarse un desagüe pluvial de grandes dimensiones que terminará con problemas de anegamiento que afectan a las familias en los barrios Sesquicentenario y Santa Cecilia.

El desagüe consiste en un conducto de hormigón armado prefabricado de 3,50 metros de ancho por 1,20 metros de altura. La obra, de unos 670 metros de extensión, se desarrolla desde inmediaciones de la avenida Cabo de Hornos hasta la desembocadura en la margen derecha del arroyo El Zaimán, iniciando su construcción en esa zona.

Esta estructura beneficiará a más de 2.500 habitantes ubicados a ambas márgenes de ese tramo de la avenida Tulo Llamosas, sobre un área de influencia de 12 hectáreas, comprendida entre el INTA y la mencionada avenida.

Desagüe                                                                                                                        

Según la ingeniera Diana Tomasino, inspectora de obra de la Dirección Provincial de Vialidad, “el desagüe pluvial urbano consiste en obras de escurrimiento superficial, que son los cordones cuneta, luego obras de captación, que son los sumideros donde ingresa el agua, y obras de escurrimiento subterráneo, que son caños de hormigón, esto permitirá conducir el agua hasta desembocar en el arroyo”.

Sostuvo que “el método constructivo es muy ágil. Primero se realizan las excavaciones, se construye una base de hormigón de nivelación y sobre ella se instalan los elementos premoldeados con sus tapas. Por encima se coloca la tierra, se compacta y se deja listo para iniciar el tramo de la colectora. Es una construcción rápida de alto nivel.

Si el tiempo acompaña, la obra del desagüe pluvial podría estar finalizada en diciembre próximo”, remarcó.

Primera etapa

La Travesía Urbana Posadas se desarrolla en varios tramos. El primero va desde el Nodo Vial Garita hasta la rotonda de la avenida Uruguay y, en diciembre pasado, se inauguró una etapa de ese tramo hasta la zona de Miguel Lanús. Luego se continuará con el avance de los siguientes tramos hasta finalizar en el acceso al barrio Itaembé Guazú.

Se pretende que esta obra tenga un perfil netamente urbano y logre un salto de calidad para el tránsito y la seguridad vial de los misioneros.

El objetivo es que el tránsito sea ágil y seguro entre Posadas y Garupá, principalmente en la zona de ingreso y egreso a la capital provincial.

 

Tags: Arroyo el Zaimanavenida Cabo de Hornosavenida Tulo LlamosasBarrio Itaembe Guazùbarrio Santa CeciliaBarrio Sesquicentenariocaños de hormigónconstruccióndesagüe pluvialDiana TomasinoDirección Provincial de VialidadGarupáMiguel LanúsMisionesobrasPosadasTravesía Urbana Posadas
Previous Post

Clima: del viernes 24 al domingo 26 de julio 2020

Next Post

El IFAI entregó alimentos balanceados a productores caprinos y ovinos de Cerro Corá

Next Post
El IFAI entregó alimentos balanceados a productores caprinos y ovinos de Cerro Corá

El IFAI entregó alimentos balanceados a productores caprinos y ovinos de Cerro Corá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − siete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.