• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Consorcio Exportador Argentino celebra sus 25 años

11 agosto, 2023
in Agro-Economía, Generales, Tapa
Consorcio Exportador Argentino celebra sus 25 años
Share on FacebookShare on Twitter

El té de Misiones estuvo presente en la celebración por los 25 años del Consorcio Exportador Argentino. En el año del centenario del té, continúan las acciones para posicionar al producto a nivel nacional e internacional.

El Programa de Gerenciamiento Exportador Asociativo inició en el año 1998 con el claro objetivo de estimular la formación de grupos de empresas del mismo sector que se unen para alcanzar los mercados externos. En sus 25 años de trayectoria ha apoyado a más de 2.000 empresas a través de 282 grupos exportadores, entre 1998 y 2023.

Uno de los primeros grupos en sumarse a esta iniciativa fue el de yerba mate y té misionero, predispuestos a trabajar de manera asociativa para acceder a nuevos mercados.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno mencionó que “en el marco de la celebración de los 100 años de té argentino y las acciones que se vienen realizando para posicionar al sector, es importante destacar todo el trabajo que llevan adelante hace años las empresas misioneras para fortalecer la actividad, acceder a mercados internacionales y colocar sus productos”.

Al mismo tiempo agregó que “nos parece fundamental poder sostener este esfuerzo de tantos años, lograr ampliar la participación de más empresas a nivel nacional para continuar impulsando las exportaciones”.

Por su parte,el director de yerba mate y té, Helmuth Kummritz manifestó que “este Programa de gerenciamiento exportador asociativo es de gran ayuda para conformar consorcios de exportación de distintos productos y servicios de todo el país. En esta ocasión nos reunimos 24 consorcios que actualmente están vigentes, y fue una jornada muy interesante donde se hizo la presentación de lo que fueron estos 25 años en la experiencia y el desarrollo de consorcios”.

Además agregó que “en el año 2018 se había conformado un consorcio hasta que fue sumamente exitoso, exportando 3 millones de kilos de té únicamente al mercado de Estados Unidos. En el año 2020 se llegó a 10 nuevos mercados exportando seis millones de kilos. Es un claro ejemplo de que el enfoque asociativo ha permitido a estas empresas superar las barreras para exportar.”

De Misiones participaron integrantes del consorcio de exportación de té y otras infusiones, compuesto por seis empresas: Klimiuk Hermanos, Don Layo, Fontana S.A, Don Maximo S.R.L, Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo y Punta de Oro.

 

Tags: Cooperativa Yerbatera Dos de MayoDon LayoDon Maximo S.R.LexportacionesFontana S.AGerenciamiento Exportador AsociativoKlimiuk Hermanostéyerba mate
Previous Post

Por las elecciones, este domingo el servicio de transporte será gratuito

Next Post

Clima: del lunes 14 al miércoles 16 de agosto 2023

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del lunes 14 al miércoles 16 de agosto 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.