• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Conmemoran en la Legislatura el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

26 marzo, 2019
in Generales
Conmemoran en la Legislatura el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Share on FacebookShare on Twitter

A 43 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, la Cámara de Representantes de Misiones fue sede de distintas actividades que convocaron a «protagonistas de la historia reciente».

El panel de apertura estuvo integrado por los diputados provinciales Héctor Escobar,  Héctor Pereyra Pigerl; la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; y la ministra de Derechos Humanos, Lilia Marchesini.

El diputado Escobar, quien además es presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de los Juicios por la Verdad consideró que esta fecha, “ligada íntimamente con la vida política e institucional, cada vez pesa más”.

“La historia, por la cual luchamos, la memoria, la verdad, significan un esfuerzo que se sustenta en las convicciones”, con la expectativa de “permitir, a futuras generaciones fundamentalmente, recuperar los derechos perdidos”, dijo.

Más adelante, hubo exposiciones en temas como El Estado de derecho y la dictadura, a cargo de la doctora Carolina López Forastier, defensora y activista de los Derechos Humanos, directora y coordinadora de la cátedra Derechos Humanos y pensamiento político de la UNaM.

Después, el querellante provincial Juan Martínez, junto con el legislador y presidente del Partido Justicialista distrito Misiones, Héctor Pereyra Pigerl,  se refirieron a Las causas de lesa humanidad en Misiones.

Para el último panel, la ex presidente de la Comisión de familiares de presos políticos, detenidos y desaparecidos de Misiones, querellante en juicios de lesa humanidad y coordinadora del Centro de Derechos Humanos de la UNaM, Amelia Báez,  y el director de Memoria Histórica y Reparación del ministerio de Justicia de Paraguay, Rogelio Goiburú Benítez, disertaron acerca del Plan Cóndor en Argentina y Paraguay.

El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívico-militar derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza Aérea).Se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”.

El régimen militar puso en marcha una represión implacable sobre todas las fuerzas democráticas: políticas, sociales y sindicales, con el objetivo de someter a la población mediante el terror de Estado para instaurar miedo en la población y así imponer el «orden», sin ninguna voz disidente.

Se inauguró el proceso autoritario más sangriento que registra la historia de nuestro país. Estudiantes, obreros, docentes, sindicalistas, intelectuales, profesionales, comerciantes, familias agrarias; amas de casas, religiosos y niños fueron secuestrados, asesinados y desaparecidos. Y muchos se exiliaron para mantenerse vivos.

Entrega de reconocimientos “Germania Garay” por la Asociación Civil “Unidad por los derechos”

Este reconocimiento es entregado a personalidades destacadas por su lucha contra el Golpe de Estado Cívico – Militar entre los años 1976 -1983.

Se trata de la reproducción de una máquina de coser en miniatura que representa a la que poseía Germania Garay, quien integró el movimiento de los familiares de presos y desaparecidos políticos de la provincia de Misiones.

La máquina simboliza el trabajo, el esfuerzo y la lucha de las madres y familiares. Germania Garay era modista y con su máquina obtenía los ingresos para poder seguir a sus hijos detenidos quienes fueron trasladados a distintos lugares del país. Los hijos de Germania son Héctor Escobar y Ricardo Escobar.

En esta oportunidad, fue entregado a la diputada provincial de mandato cumplido Claudia Gauto; al director de Memoria Histórica y Reparación del Paraguay, Rogelio Goiburú; y el querellante provincial, Juan Martínez.

Tags: AgostiAmelia BaezCámara de Representantes de MisionesClaudia GautoDía Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaFuerza AéreaHector EscobarHector Pereyra PigerlJuan MartinezLilia MarchesiniMasseraPosadasRicardo EscobarUNaMVidela
Previous Post

Dudek supervisó el inicio de obra del puente en Taranco Chico

Next Post

Invitan a Seminario Concierto para Innovar en la Gestión de empresas

Next Post
Invitan a Seminario Concierto para Innovar en la Gestión de empresas

Invitan a Seminario Concierto para Innovar en la Gestión de empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.