• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Conforman la Mesa Territorial para la Agricultura Familiar de Misiones

5 agosto, 2020
in Agro-Economía
Conforman la Mesa Territorial para la Agricultura Familiar de Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Las mesas territoriales son un espacio interinstitucional que promueve acciones y aportes de cooperación para el desarrollo de la agricultura familiar. Participan representantes de INTA, SENASA, Producción, Agroindustria de la Nación y organismos provinciales, entre otras instituciones públicas vinculadas al sector.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación participó de la presentación de la «Mesa Territorial para Agricultura Familiar de Misiones», un espacio interinstitucional que busca fortalecer el trabajo en conjunto con las provincias para promover el desarrollo territorial de los pequeños productores.

Durante el encuentro, Jerónimo Lagier, coordinador provincial de Agricultura Familiar de la Nación, detalló algunos puntos básicos sobre los que trabajan articuladamente con el resto de los organismos vinculados a los pequeños productores. Entre ellos, Lagier destacó “el acceso a los mercados y la comercialización, el acceso al crédito e inversiones productivas y la formalización del sector, a través del Monotributo Social y el Registro Nacional de la Agricultura Familiar».

Entre otros puntos, el contador Pablo Monte desarrolló aspectos vinculados a las modificaciones en Registro de Efectores Sociales así como también lo referido a los cambios en el monotributo social para productores de té, yerba mate, tabaco y caña de azúcar.

En tanto desde Salud Pública de la provincia, expusieron alcances de la Ley Provincial de Alimentos Artesanales, las capacitaciones en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y el trabajo que se viene realizando para lograr el tránsito federal de productos de la agricultura familiar.

Finalmente, Desarrollo Social de Nación y Provincia explicaron la propuesta de trabajo junto a la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA) para la implementación del Programa “Un Pueblo, Un Producto” (OVOP).  La iniciativa, presente en más de 30 países, promueve el desarrollo local a partir de la identificación de un producto con una localidad a los fines de dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de su población.

 

Cabe destacar que las mesas territoriales son un espacio de articulación interinstitucional que promueve acciones y aportes de cooperación a la agricultura familiar con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los de productores y su entorno social. De esta manera, conforman un espacio de articulación con las otras áreas de gobierno que trabajan con la agricultura familiar para compartir y potenciar las políticas públicas destinadas a ese sector.

De la actividad que tuvo lugar en el Centro Regional Misiones de INTA en la ciudad de Posadas, participaron Octavio Ignaramo, director del Centro Regional INTA en la provincia; Otto Goritz, subsecretario de Desarrollo Productivo, Sebastián Oriozabala, subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento; Carlos González Villar, subsecretario de Economía Social; Ricardo Maciel, presidente del IFAI;  Ricardo Zacarías, coordinador del CDR – Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación; junto a representantes de SENASA, Salud Pública de la provincia y la Casa de la Producción.

Tags: Carlos González VillarGoritzIFAIINTAJerónimo LagierJICAMesa Territorial para Agricultura Familiar de MisionesMisionesMonotributo SocialOVOPPablo MonteRegistro Nacional de la Agricultura FamiliarRicardo MacielRicardo ZacaríasSebastián OriozabalaSecretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la NaciónSENASA
Previous Post

Clima: del jueves 06 al sábado 08 de diciembre 2018

Next Post

Se realizó en Almafuerte taller sobre cultivo y enriquecimiento con plantas medicinales del bosque nativo

Next Post
Se realizó en Almafuerte taller sobre cultivo y enriquecimiento con plantas medicinales del bosque nativo

Se realizó en Almafuerte taller sobre cultivo y enriquecimiento con plantas medicinales del bosque nativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + nueve =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.