• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Concejales buscarán implementar el programa de Compostaje Comunitario en Posadas

14 mayo, 2021
in Generales
Concejales buscarán implementar el programa de Compostaje Comunitario en Posadas
Share on FacebookShare on Twitter

Esta iniciativa pretende enseñar, concientizar y fomentar la participación de la sociedad en el proceso biológico de descomposición de compuestos orgánicos.

Durante la sesión ordinaria N°9, se giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear en la ciudad, el Programa de “Compostaje Comunitario”, con el objetivo de enseñar, concientizar y fomentar la participación de la sociedad en el proceso de compostaje.

El titular del Cuerpo Deliberativo y autor de la iniciativa,  Facundo López Sartori, subrayó la importancia de implementar estas prácticas en los hogares para fortalecer el reciclado de residuos orgánicos y disminuir el impacto ambiental: «bajo un concepto de economía circular, es imprescindible comenzar a ejecutar procesos eficientes de gestión de los residuos orgánicos, no sólo por la magnitud que representan en el total de residuos producidos, sino porque su aprovechamiento puede generar múltiples beneficios en la economía y el ambiente, y por tanto en la salud».

El compostaje comunitario es el proceso biológico de descomposición de compuestos orgánicos, hasta la generación de un producto estable (abono), realizado en espacios abiertos el cual se logra mediante la participación activa de los vecinos y el Municipio. Los residuos orgánicos compostables pueden ser obtenidos por medio de sobrantes de vegetales y en menor medida de animales, sobrantes de comida, aserrín, cáscaras de huevo, restos de café, trozos de madera, poda de jardín (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos), heces de animales herbívoros,  contemplados en el anexo a la  Ordenanza VI – N° 29.

«Las composteras comunitarias están destinadas a recibir residuos orgánicos domiciliarios, de pequeña escala y no de generadores mayores, como verdulerías, feriantes, o grandes cantidades de residuos verdes (pasto, ramas, etc.). Por otro lado, el compost comunitario puede acercar a vecinos de determinadas zonas, la posibilidad de disponer sus residuos orgánicos de forma más sustentable. Por esa razón, lejos de colisionar con el proyecto Municipal, busca ser complementario y trabajar difundiendo buenas prácticas ambientales en la ciudadanía», explicó  Sartori.

El proyecto buscará fomentar el compostaje comunitario en barrios, espacios públicos y además concientizar y promover el compostaje domiciliario; incentivando la participación ciudadana, con el fin de valorizar los residuos orgánicos y reducir la generación de basura, impulsando una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible.

Los puntos de compostaje se instalarán prioritariamente en espacios verdes, (nunca en las aceras y ni en zonas peatonales), zonas de protección de la naturaleza o perímetros de protección de captaciones de agua.

«Junto a la recolección diferenciada y los eco puntos instaurados en la ciudad, donde se reciben y valorizan los residuos inorgánicos, el programa de Compostaje Comunitario ayudará a disminuir la generación de residuos y a mejorar su gestión. De esta manera, se estarán minimizando los problemas ambientales», cerró.

 

Tags: composteras comunitariascompuestos orgánicosespacios verdesFacundo López SartoriHCD PosadasHonorable Concejo Deliberante de PosadasMisionesPosadasprograma de Compostaje Comunitarioresiduosvecinos
Previous Post

Inauguraron el Espacio Maker de la Escuela de Robótica en Cerro Azul

Next Post

Clima: del viernes 14 al domingo 16 de mayo 2021

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 14 al domingo 16 de mayo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 10 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.