• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Con un intenso programa de actividades ya se palpita la Feria Forestal Argentina

16 noviembre, 2022
in Generales, Tapa
Con un intenso programa de actividades ya se palpita la Feria Forestal Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

A pocas horas para que inicie la decimoquinta edición de la Feria Forestal Argentina, la mayor exposición a cielo abierto del sector foresto-industrial en la región, que –como es habitual- desde el próximo jueves 17 de noviembre y hasta el domingo 20, de 10 a 19 horas, tendrá un intenso programa de actividades, en el pedio de la Fundación Parque Tecnológico de Misiones, Ruta 12 Km 7 ½ Miguel Lanús, Posadas, Misiones.

Como es habitual, la Feria Forestal Argentina presenta el Ciclo de Conferencias que se llevará a cabo en la carpa institucional de la UNaM, con el respaldo de la institución académica, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otras organizaciones y empresas del sector.

Este jueves las actividades tendrán como eje el primer Conversatario de la Universidad Nacional de Misiones, integrado por paneles con reconocidos profesionales, académicos y referentes del sector.

El viernes se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional Resina de Pinos, organizada por el Programa Nacional Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a los Centros Regionales de Misiones y Corrientes, que iniciará a las 10 y concluirá a las 17 horas, luego de la Discusión Plenaria: Lineamientos futuros y desafíos de la producción de resina.

En tanto que a las 16 horas del viernes será la apertura oficial con un evento que tendrá lugar en el stand de la Asociación de Productores, Industriales, Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom).

A las 17,30 horas tendrá lugar la disertación sobre Mercado Eléctrico y el Potencial del NEA para la generación eléctrica y térmica a partir de Biomasa, a cargo de los profesionales Rene Maniaterra, Juan Cruz Imhoff y Nicolás Barberis, organizada por la firma Enerbio Consultora SRL.

La agenda continúa el sábado, desde las 10 y hasta las 18.30 horas, con una serie de ponencias que abordarán aspectos ambientales, productivos, de investigación e innovación, como ser bioenergía, bonos verdes, tecnología aplica, mejoramiento genético y desarrollo sustentable, entre otros, con expertos nacionales e internacionales, de organizaciones públicas, de investigación y de prestigiosas empresas privadas.

El domingo, a las 14 horas será el momento de la premiación a los mejores stands, como cada edición, reconociendo la creatividad, innovación, puesta en escena y cada detalle que los llevan a ser valorados por los organizadores, el público y los mismos referentes del sector.

Innovación, tecnología y conocimiento en movimiento

Al Ciclo de Conferencias se suman muchas novedades que van desde la Primera Dinámica Forestal junto a unas 25 firmas nacionales e internacionales que expondrán en movimiento a la mayor tecnología disponible para la actividad forestal, los Plots Demostrativos de Especies Forestales junto al INTA y viveristas de toda la región, la Exposición Foresto-Ganadera Argentina organizada por la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina, Porcina de Misiones, mostrando lo mejor de la genética animal en la producción silvopastoril.

Además, vuelve a estar presente la identidad misionera y los sabores regionales en el ya consolidado De Misiones a su Mesa Sabores de la Selva, destinado a la promoción y difusión de la industrialización y consumo de productos alimenticios de la provincia, donde la innovación, creatividad y aprovechamiento de las materias primas tradicionales hacen de este un espacio único y de referencia para el sector.

 

¡La Feria es Mundial!

Por otra parte, cabe recordar que se encuentran disponibles por la plataforma online www.feriaforestal.com.ar las entradas a un costo de 1.500 pesos por persona, y si sos de Misiones abonando una sola entrada ingresa todo el grupo familiar (hasta 4 personas). Desde la organización aclararon que jubilados y pensionados, estudiantes de los distintos niveles educativos y delegaciones estudiantiles podrán acceder de forma gratuita.

Pero, para alentar juntos a la Selección Argentina en este Mundial Qatar 2022, todas aquellas personas que asistan con la camiseta de la selección nacional podrán ingresar de manera gratuita al predio cualquiera de los cuatro días que dura la Feria.

Del 17 al 20 de noviembre vuelve la Feria Forestal Argentina, en el predio del Parque Tecnológico Misiones… ¡Porque en Misiones Somos todos Forestales!

Tags: Asociación de ProductoresCaprina Equina Porcina de MisionesComerciantes Forestales de MisionesExposición Foresto Ganadera ArgentinaFeria Forestal ArgentinaindustrialesINTAPlots Demostrativos de Especies ForestalesPrograma Nacional Forestal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Sociedad Rural Ovina
Previous Post

La inflación de octubre fue de 6,3%, según el INDEC

Next Post

Posadas: taller de resina Epoxi en el ISES

Next Post
Posadas: taller de resina Epoxi en el ISES

Posadas: taller de resina Epoxi en el ISES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.