• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Con la participación de 30 firmas argentinas, se abren nuevas posibilidades de negocios con Paraguay

11 abril, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Con la participación de 30 firmas argentinas, se abren nuevas posibilidades de negocios con Paraguay
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller Santiago Cafiero encabezó una misión comercial multisectorial bilateral, realizada en Asunción (Paraguay), junto a representantes de treinta empresas argentinas procedentes de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, organizó una ronda de negocios con 77 firmas paraguayas que dio lugar a 234 encuentros de negocios, entre reuniones y visitas a las sedes de algunas de las compañías presentes.

Durante las reuniones, que se extendieron por dos días, se presentó una amplia oferta exportable de PyMEs argentinas. Antes del regreso se lograron algunas ventas, mientras que, en otros casos, continuarán los contactos para intercambiar detalles comerciales. Los empresarios evaluaron la misión como una instancia muy productiva para identificar socios y clientes, ampliar las exportaciones a Paraguay y, desde allí, a Brasil.

Al respecto Cafiero destacó que “el compromiso es acompañar a las empresas en la búsqueda de nuevos socios comerciales y más oportunidades de exportaciones para sus productos al Paraguay, aprovechando la presencialidad que nos permite la sustantiva mejora en la situación sanitaria, producto de la efectividad del plan de vacunación”.

Las empresas que viajaron son de los sectores autopartes, agroquímicos, cajeros automáticos, equipos de tratamiento de agua, equipos para industrias, ferreterías, interiorismo, maquinarias para la industria alimenticia, máquina para la manipulación y traslado de cargas. Además de materiales para la construcción, químicos para bienes de consumo masivo, salud cosmética y servicios para compresores de bombas.

Las firmas participantes fueron: Bionet; Alm Frenos; Autopartes Rida; Carretones Daniel Brito; Freno Silent; Mondale SRL; Sabbatini; Symtron SA; Ilpea argentina SRL; La sampedrina; Rappachiani; Todos Retenes SRL; Grupo Falmet; Bertotto Boglione SA; Bombas Cimma; Industrias electromecánicas BTM SRL; Prospray SRL; Roa SRL; TAS EME SA; Exoterm SRL; Schepens; KRK Latinoamericana SA; Gsx electroacústica, Hidrotécnica; MFR Samplings; Upa la la; Zeocar; Luvion; Mary ingeniería y Pasac SA.

En forma paralela a la misión comercial se concretó la IX Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay“, donde se repasaron todos los asuntos políticos y económicos, para abordar la agenda económica y comercial, con el objetivo de identificar los proyectos que permitan profundizar la integración productiva y, de ese modo, fortalecer el Mercosur como región de producción y trabajo.

Durante el primer semestre de 2022 Paraguay ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque con una importante agenda de fortalecimiento de la integración y de negociaciones externas.

Formaron parte de la comitiva argentina la jefa de Gabinete, Luciana Tito; la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, y los subsecretarios de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani; y de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori.

Tags: ArgentinaCafierocomerciocompresorescosméticaeconomíaexportacionesindustriamaquinariaMercosurMisión comercialParaguayRonda de Negociossalud
Previous Post

Se expande en Misiones la producción piscícola

Next Post

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de abril 2022

Next Post
Informe del clima: lunes 4 al miércoles 6 de diciembre

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de abril 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.