• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Con el primer taller, el Girsar comenzó a implementarse

14 mayo, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Con el primer taller, el Girsar comenzó a implementarse
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzaron a realizarse los talleres de consulta y planificación para la implementación del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el sistema Agroindustrial Rural (Girsar).

El primer taller se realizó en Leandro N. Alem con la presencia de productores, asociaciones, cooperativas, autoridades municipales y del Ministerio del Agro y la Producción.

El Programa Girsar que se lleva adelante en Misiones busca adaptar las chacras para mitigar los efectos del cambio climático en áreas rurales. Los objetivos del proyecto son llevar adelante la sistematización para la conservación de suelos y caminos, la protección de vertientes y cursos de agua, la conservación de la biodiversidad y la prevención y combate de incendios.

Uno de los aspectos más innovadores que se propone es la conformación de consorcios rurales para la gestión de los sistemas agroambientales y la articulación público-privada.

En esta primera etapa de ejecución se realizarán talleres donde se definen los problemas y posibles soluciones en una microrregión determinada, además de la conformación de los consorcios.

A este primer taller continuarán dos más donde se establecerán los mecanismos de participación de los productores y las comunidades de pueblos originarios.

El Programa Girsar se pone en marcha a partir de la firma del convenio entre la Provincia de Misiones y la Dirección General de Proyectos Especiales del Ministerio de Agricultura de la Nación, por un monto total de 7 millones de dólares que se invertirán en estas acciones.

En este primer taller el ministro Sebastián Oriozabala destacó la importancia del trabajo articulado, participativo y en consorcios, como una garantía para que el programa cumpla los objetivos trazados. «Estamos convencidos que con estas acciones los productores tendrán mejores rendimientos y les brindará mayor capacidad de inversión y crecimiento», explicó el ministro.

A su vez, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren indicó qué esta reunión inicial en Alem se da por el peso e influencia de ese municipio en esa microrregión. «Tenemos muy buena recepción por parte de las comunidades ante estos nuevos cambios de paradigmas donde empezamos hablar de cuidar el agua, manejos de caminos, hacer manejo de suelos», destacó Ibarguren. Además señaló que estos cambios en los procesos productivos favorecerán el arraigo rural.

Ibarguren destacó también la presencia y el apoyo de intendentes, como el de Alem, Valdemar Wolemberg. «Venimos coordinando con él, así como con otros intendentes y están muy interesados; sobre todo porque el proyecto tiene previsto hacer una adquisición de maquinaria para mantenimiento de caminos rurales, hacer tajamares y reservorios de agua, sistematización de suelos. Esta es una tarea que tenemos que hacer de manera coordinada con los municipios y con otros organismos provinciales como Vialidad Provincial y el Ministerio de Ecología».

Tags: agroagroindustrialGIRSAROriozabalaproducciónruraltalleres
Previous Post

El defensor del Pueblo visitó la Comercio 6 y dictó un taller sobre Derechos y Garantías Constitucionales

Next Post

El Instituto Misionero de Biodiversidad lanza el Proyecto Águilas de Misiones

Next Post
El Instituto Misionero de Biodiversidad lanza el Proyecto Águilas de Misiones

El Instituto Misionero de Biodiversidad lanza el Proyecto Águilas de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.