Clima: del viernes 14 al domingo 16 de noviembre 2025

Viernes 14 de noviembre

Retorna la inestabilidad. La influencia de nuevos sistemas que actúan sobre una atmósfera ya saturada de humedad, provocará el retorno de las precipitaciones; una baja presión en distintos niveles de la atmósfera sigue influenciando en la provincia. Este tipo de sistema generaría nubes de tormentas especialmente por la tarde y chaparrones tanto en zona norte como en zona centro. Los vientos predominarán del noreste, elevando más la sensación térmica.

Precipitaciones: entre 2 y 10 mm para zonas centro y norte.

Probabilidad de precipitación: 10/45 %.

Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 2 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 40 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31 °C para Posadas con 34 °C de sensación térmica, la mínima sería de 17 °C en San Pedro.

Sábado 15 de noviembre

Persiste el ambiente inestable y muy húmedo. El flujo de aire cálido a caluroso y húmedo, proveniente del norte y asociado a la región de la Amazonia, será el activador de nuevas precipitaciones en la provincia. Este calentamiento podría generar nubes de tormentas durante la tarde, sin descartar ráfagas intensas y núcleos con potencial para granizo aislado. La mejora será temporaria por la noche. Debido al alto contenido de humedad, la sensación térmica podría alcanzar los 34°C.

Precipitaciones: entre 5 y 15 mm.

Probabilidad de precipitación: 10/50 %.

Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del noreste y norte. Velocidades entre 7 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 70 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para Apóstoles con 34 °C de sensación térmica, la mínima sería de 18 °C en San Pedro.

Domingo 16 de noviembre

Inestable con lluvias y tormentas. Un área de baja presión provoca lluvia y tormentas, que afectarían inicialmente la zona sur y el borde oeste provincial desde las primeras horas de la mañana para luego extenderse al resto de Misiones. El aire muy cálido y extremadamente húmedo podría generar lluvias y tormentas de variada intensidad, ráfagas, granizo y fuertes descargas eléctricas. La inestabilidad se sustentará con la llegada de un frente frío por la tarde, y las temperaturas tendrán un marcado descenso hacia la noche.

Precipitaciones: entre 8 y 80 mm para la provincia.

Probabilidad de precipitación: 40/70 %.

Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del noreste, norte cambiando al suroeste. Velocidades entre 6 y 22 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Puerto Iguazú con 31 °C de sensación térmica, la mínima sería de 16 °C en Aristóbulo del Valle por la noche.

 

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.