• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Ciervo Axis: presentaron un relevamiento para determinar dónde está distribuida la especie en Misiones

18 abril, 2024
in Ambiente, Tapa
Ciervo Axis: presentaron un relevamiento para determinar dónde está distribuida la especie en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones trabaja en el diseño de un plan de manejo poblacional del ciervo Axis, una especie exótica invasora traída a la Argentina a principios del siglo pasado desde Asia y que se diseminó por al menos trece provincias, con efectos dañinos para la flora y fauna nativa. Este miércoles, en el marco de la Mesa de Acción convocada para enfrentar la problemática, se lanzó un relevamiento para determinar las zonas de la provincia donde ha crecido la presencia del animal.

El objetivo es establecer dónde están distribuidos en el territorio, qué vinculación tienen los ejemplares con parques provinciales y reservas naturales y con áreas productivas, y cuántos individuos hay. Lo que se busca un abordaje integral del problema con un solo objetivo: la preservación de la biodiversidad misionera.

El Axis daña con su cornamenta la corteza de árboles (favoreciendo la proliferación de patógenos), erosiona el suelo y compite por las pasturas con los cérvidos nativos y el ganado.

La presentación se hizo en la sede de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, con la presencia de los ministros de Ecología, Arq. Martín Recamán, y de Coordinación General de Gabinete, Héctor Llera, los diputados provinciales Astrid Baetke y Alejandro Arnhold, y los subsecretarios de Gobierno, Asuntos Regionales y Tierras, Daniel Behler, y de Asuntos Municipales, José Schiro.

Asimismo, hubo representantes de distintas asociaciones y fundaciones ligadas a la preservación de la flora y la fauna (Aves Argentinas, Vida Silvestre, Güirá Oga y Ohana) y de instituciones como la Gendarmería Nacional, la Policía provincial (a través de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente) y Administración Nacional de Parques Nacionales (estuvo la intendente del Parque Federal Campo San Juan, Gimena Martínez). Además, acudió a la convocatoria el referente de los cazadores deportivos en la provincia, Lucas Ortega.

Al ministro Recamán lo acompañaron los subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo. Precisamente estos dos últimos, junto con el director ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad, Emanuel Grassi, fueron quienes brindaron detalles acerca del formulario encuesta con el que se hará el relevamiento y para el que será fundamental el aporte de todos los actores convocados en la Mesa de Acción.

“Esta encuesta necesita la ayuda de todos los organismos, públicos y privados, provinciales y nacionales. Necesitamos información precisa, conocer cómo está distribuido el ciervo en nuestro territorio, qué cantidad hay y vinculados a qué áreas”, sostuvo el ministro Recamán, quien aseguró que será fundamental en este trabajo el aporte del Cuerpo de Guardaparques, que está a cargo del intendente Jorge Bondar.

La Mesa de Acción, un reflejo del consenso ambiental

El ministro puntualizó que la tarea central es “generar datos a partir de un problema. Es como ante un problema de la salud. Nadie te da un diagnóstico sin un análisis previo. Debemos tener nuestro diagnóstico en relación al Axis. Por eso necesitamos el compromiso de todos ustedes a fin de enfrentar este tema, generado por una especie invasora que daña la biodiversidad misionera”.

“Hay un concepto que estoy utilizando mucho que es el de consenso ambiental. Misiones lo tiene y alcanza mirar un mapa satelital para corroborarlo. El reflejo de ese consenso es también esta reunión, la presencia de los distintos actores, el poder trabajar en conjunto, poder abordar el problema, con datos y un diagnóstico certero, en el marco de nuestra realidad, la de una provincia comprometida en lo ambiental con muchísimas leyes, reconocida a nivel nacional e internacional. Y las decisiones que tomemos para abordar esta problemática tienen que tener esa escala de compromiso”, profundizó Recamán.

Tags: ciervo AxisCuerpo de GuardaparquesDirección de Defensa del Medio AmbienteEcologíaEmanuel GrassiFacundo Ringaflora y faunaInstituto Misionero de BiodiversidadJorge BondarMartín RecamanMinisterio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de MisionesMisiones
Previous Post

Inscripciones abiertas para el Postítulo Docente “Innovación de las TIC en la Educación”

Next Post

Posadas: se llevó adelante el ensayo para el Parlamento de la Mujer 2024

Next Post
Posadas: se llevó adelante el ensayo para el Parlamento de la Mujer 2024

Posadas: se llevó adelante el ensayo para el Parlamento de la Mujer 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.