• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Chubut: desapareció una avioneta brasileña

8 abril, 2022
in Generales, Tapa
Chubut: desapareció una avioneta brasileña
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles, en medio de una tormenta, se perdió contacto con la nave. La búsqueda debió suspenderse por las condiciones climáticas y para la reanudación de operativo se sumará un avión de la Fuerza Aérea y equipos terrestres del Ejército.

El empresario inmobiliario Antonio Carlos de Castro Ramos, el médico ginecólogo Jean Carlo Nercolini y el abogado Mario Enrique Da Silva Pinho, todos de la región sur de Brasil, fueron identificados como los ocupantes del avión monomotor que desapareció en medio de una tormenta al sur de Chubut este miércoles por la tarde.

La información sobre las identidades fue brindada por el director provincial de Defensa Civil de la provincia, José Mazzei, quien sostuvo que «hasta el momento lamentablemente no se reportaron novedades sobre la aparición del avión y sus tripulantes».

Castro Ramos, de 67 años, era el dueño y conductor de la nave que es intensamente buscada, en tanto Nercolini, de 61 años, y Da Silva Pinho, de 64, eran aficionados a la actividad aeronáutica y amigos del piloto.

Las profesiones de los tripulantes fue difundida por los portales de noticias de Florianápolis, la capital de Santa Catarina, estado del sur de Brasil de donde eran oriundos.

La búsqueda fue suspendida este jueves por las condiciones meteorológicas, pero se reanudó a primera hora del viernes ya que el temporal de lluvia y viento que se estacionó sobre la zona fue cediendo.

Se estima que las condiciones del clima, las nubes bajas y la escasa visibilidad hayan sido las causas por la cual se perdió contacto con el aparato buscado.

«Para hoy esperamos sumar un avión de la Fuerza Aérea que se desplegará por la zona de la costa, además de apoyo terrestre que brindará el Ejército con 2 motos, 2 jeep, un camión y logística» adelantó a Télam José Mazzei.

Por su parte, Alfredo Vergnolle, el presidente del aeroclub «Lago Argentino», con asiento en la localidad santacruceña de El Calafate, de donde despegó la avioneta, reveló a los medios locales que él escuchó la conversación entre las naves donde los accidentados reportaban que «estaba cargando mucho hielo” sobre las alas.

De ser así, el aparato pudo haber sufrido el fenómeno que se conoce como «engelamiento» al pasar por una nube con formación de hielo que se deposita en las alas, le aporta peso, y no puede permanecer en vuelo.

La avioneta monomotor identificada como RV-10 PP ZRT, oriunda de Brasil, perdió contacto cuando se desplazaba desde El Calafate con destino a Trelew en una zona conocida como «Bahía Bustamente», al noreste de Comodoro Rivadavia, sobre el sur de Chubut en una línea próxima al mar, donde se concentra la búsqueda.

Según las fuentes, se sabe que partió junto con otras dos aeronaves de similares características desde El Calafate, que tenían como destino Puerto Madryn, en tanto que la avioneta perdida se dirigía a Trelew.

Los dos aeropuertos quedan próximos al noreste de Chubut, por lo que las tres avionetas viajaban juntas hasta que una de ellas perdió contacto con el resto.

Justamente, los pilotos de las dos aeronaves que sí llegaron a destino fueron quienes reportaron que el último contacto se produjo cerca de Bahía Bustamante, al sur de Chubut.

Fuente: Télam 

Previous Post

Posadas: las Ferias Francas abrirán el Jueves Santo

Next Post

Pista misionero: 78 pilotos anotados para la primera fecha en Oberá

Next Post
Pista misionero: 78 pilotos anotados para la primera fecha en Oberá

Pista misionero: 78 pilotos anotados para la primera fecha en Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.