• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Celebrarán el centenario del libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga

17 abril, 2019
in Agenda, Generales
Celebrarán el centenario del libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga
Share on FacebookShare on Twitter

Será los días 24, 25 y 26 de Abril -en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17:30 hs- en las instalaciones del museo Aníbal Cambas, de Posadas. La iniciativa tiene como objetivo celebrar el centenario de la primera edición del libro “Cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga y es organizada por varias instituciones educativas y culturales de la provincia.

La realización de la actividad fue anunciada hoy en conferencia de prensa y estuvieron presentes la decana de la Facultad de Humanidades Gisela Spasiuk, la directora de la Biblioteca de las Misiones, Iris Gómez, la diputada provincial María Inés Rebollo, la subsecretaria de Cultura de la provincia, Lucía Mikituk, Liliana Rojas, directora del Museo Anibal Cambas y Claudia Santiago, referente del Centro de Mediación e Indagación en Literatura Infantil y Juvenil de la carrera de Letras de la UNaM.

La exposición consistirá en una muestra bibliográfica y documental que se enmarca en el convenio interinstitucional entre La Nube (Biblioteca y Centro de Documentación de Infancia y Cultura) y la Universidad Nacional de Misiones, mediante la Resolución HCD Nº 358-359. También se expondrán cien libros que Quiroga destinó a niños, al igual que las  reproducciones de las ilustraciones originales que Alejandra Knoll realizó para una de las ediciones del libro, además del material audiovisual sobre la vida y obra del autor.

Las actividades estarán destinadas a estudiantes de todos los niveles, docentes y público en general y consistirán en talleres, proyecciones, charlas a cargo de los equipos de cátedra e investigación de la carrera de Letras  de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UNaM.  Las exposiciones y talleres comenzarán el miércoles 24 y el acto oficial será el jueves a las 9 hs.

“En el Museo Aníbal Cambas habrán talleres, charlas, actividades para los chicos en los alrededores del museo mediante prácticas de lectura y escritura”, comentó Claudia Santiago y destacó que el día viernes 26 visitarán la casa de Horacio Quiroga, gracias a una iniciativa de la subsecretaria de Cultura, y en la ocasión el maestro Pablo Medina, director de la Biblioteca La Nube dará una charla que se sumará a la disertación magistral del 25 de abril en el Anibal Cambas.

La decana de Humanidades agradeció el acompañamiento de las instituciones involucradas. “Desde la Facultad de Humanidades quiero agradecer profundamente a Claudia, el esfuerzo colectivo no es solo el modo de potenciar la creatividad en tiempos de crisis sino que es una posición para ratificar el compromiso con la sociedad misionera”, dijo Spasiuk.

“Desde el Parque del Conocimiento es una alegría poder trabajar de manera colaborativa con las demás instituciones, nosotros vamos a estar presentes con el biblio móvil, hacer entrega de los minilibros, de igual forma vamos a estar exponiendo materiales en el espacio Biblioteca Pública”, expresó Iris Gómez.

Por su parte la diputada María Inés Rebollo hizo hincapié en el trabajo en red  y el acompañamiento del gobierno provincial.

Las delegaciones escolares interesadas en participar pueden comunicarse con el Centro de Mediación e Indagación en Literatura Infantil y Juvenil (CEMILLIJ)- Proyecto de Extensión de la Facultad de Humanidades de la UNaM cemillij.fhycs@gmail.com o la fan page Cemillij Unam Misiones.

Más información

https://sites.google.com/view/cemillijmisiones/muestra-bibliogr%C3%A1fica-devenir-quiroga

 

Tags: Aníbal CambasCEMILLIJCentro de Mediación e Indagación en Literatura Infantil y JuvenilClaudia SantiagoGisela SpasiukHoracio QuirogaIris GomezLiliana RojasLucía MikitukMaría Inés RebolloPosadasUNaM
Previous Post

Wanda: avanzan las obras de entoscado en el acceso a Colonia Nueva Argentina

Next Post

La EBY presenta libretas sanitarias para voluntarios sociales

Next Post
La EBY presenta libretas sanitarias para voluntarios sociales

La EBY presenta libretas sanitarias para voluntarios sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 7 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.