• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Campo Grande: productores se capacitaron en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí

15 abril, 2021
in Agro-Economía
Campo Grande: productores se capacitaron en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí
Share on FacebookShare on Twitter

La capacitación fue organizada por el Proyecto de Uso Sustentable de la Biodiversidad (USUBI) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en articulación con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Aristóbulo del Valle. Fue realizada el pasado martes en Campo Grande, respetando los protocolos preventivos en el marco de la pandemia de COVID-19.

Un equipo técnico especializado en meliponicultura dictó la capacitación para el aprovechamiento sustentable de abejas nativas sin aguijón (Tetragonisca fiebrigi – yateí), destinada a productores provenientes de zonas aledañas.

Al ser la Selva Paranaense el hábitat natural de este tipo de abejas nativas, permite que se pueda aprovechar en las chacras esta variedad de miel conservando la biodiversidad del monte misionero y, a su vez, ofreciendo una opción más de ingreso económico a las familias del campo.

En este sentido, la capacitación abordó los distintos factores que contribuyen al aprovechamiento, la infraestructura necesaria para emprender el proyecto, las alternativas posibles para hacerlo y los protocolos de uso sustentable. Incluyó la asistencia en el armado de colmenas y el entrenamiento para la correcta instalación de meliponarios. De esta manera, los productores adquirieron los conocimientos necesarios sobre las buenas prácticas en el aprovechamiento de las abejas nativas sin aguijón.

La actividad se enmarca en el objetivo de potenciar el aprovechamiento de la miel de manera sustentable en la región mediante las capacitaciones y asistencia técnica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) de la Nación, a través del Proyecto USUBI.

La miel de yateí (Tetragonisca fiebrigi) se incorporó al Código Alimentario Argentino (CAA) en mayo de 2019 por Resolución 17/2019, gracias al trabajo del equipo técnico del Proyecto USUBI, de la Dirección Nacional de Biodiversidad del MAyDS y de una red de instituciones, organizaciones e investigadores que trabajaron conjuntamente para ello.

El Proyecto USUBI cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), articulándose localmente con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones.

 

Tags: Campo GrandeMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) de la Naciónministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la NaciónMinisterio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de MisionesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Proyecto de Uso Sustentable de la Biodiversidad (USUBI)
Previous Post

Autorizan que se venda en farmacias un test rápido para detectar coronavirus

Next Post

La Afip endurecerá los controles del Programa Precios Máximos y de la Ley de Abastecimiento

Next Post
La Afip endurecerá los controles del Programa Precios Máximos y de la Ley de Abastecimiento

La Afip endurecerá los controles del Programa Precios Máximos y de la Ley de Abastecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.