• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cambio Climático e IFAI expusieron en la Comisión de Presupuesto la planificación de sus recursos para el año próximo

27 septiembre, 2021
in Generales
Cambio Climático e IFAI expusieron en la Comisión de Presupuesto la planificación de sus recursos para el año próximo
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Cambio Climático, Patricio Lombardi, y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez, participaron del tratamiento que realiza la Legislatura del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

De acuerdo con las previsiones, para el 2022 se destinarían a la Secretaría de Estado de Cambio Climático 35 millones de pesos, que representarían un incremento del 133,33% en comparación con los recursos del año en curso.

Lombardi detalló que, del monto total previsto, se prevén asignar 15,2 millones de pesos a personal, 14,92 millones de pesos a bienes y servicios no personales y 4,88 millones de pesos a bienes de capital. Asimismo, informó que “hasta el momento se ha ejecutado un 69% del presupuesto 2021”.

En cuanto a las líneas de acción de esa Secretaría, comunicó que “la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación está llevando a cabo un inventario provincial de gases de efecto invernadero, como instrumento indispensable en materia de cambio climático que permitirá identificar la cantidad de emisiones que genera la provincia en todos los sectores”.

También, «un plan de respuesta al cambio climático de la provincia, que surgió de los compromisos de Argentina en relación con el Acuerdo de París y la Ley de Presupuestos Mínimos sobre Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”.

“La cuestión del cambio climático está estrechamente vinculada con las relaciones internacionales y, en ese contexto, el ministerio propone fortalecer la cooperación internacional”, expuso el secretario.

Las acciones del organismo van “en la línea de lo que han pedido, que es ocuparnos de esta producción que hacemos de oxígeno, agua dulce y tierra fértil”, aseguró Lombardi. “Es el momento de ponerle valor y hacer tangible lo intangible”, destacó.

Al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial se asignarían para el próximo año 4.209.225.000 pesos, que representarían un 48,43% de aumento en comparación con el presupuesto que se ejecuta este año.

“Los ejes de trabajo son aquellos que el mismo gobernador instruyó: administrar eficientemente el Ingenio Azucarero de San Javier y los mercados concentradores zonales de toda la provincia, y fomentar el desarrollo productivo de todos los sectores y actores económicos de Misiones”, expresó Rodríguez.

Durante este año, “el ingenio azucarero produjo más alcohol que azúcar, que fue volcado en su totalidad a la salud de los misioneros”, destacó el presidente. “Con ese producto se ha garantizado la apertura de las escuelas y el turismo, y también se ha entregado a la policía, a las penitenciarías y al Tribunal Electoral, garantizando bioseguridad en todas las escuelas donde se ha votado”, agregó.

Aseguró que se va a “seguir produciendo alcohol hasta que el gobernador indique, y por supuesto la apertura del ingenio que se está diversificando, ya que ahora se tiene también ahí naves de invernáculo que son modelo en toda la provincia”.

Anticipó la “próxima inauguración del mercado concentrador zonal de Eldorado, que es un anhelo de la zona Norte, donde se ha llevado un trabajo intenso de gestión”. Y adelantó que “está previsto el de San Pedro, que ya se hizo la licitación y tiene que comenzar la obra, y también el que se va a emplazar en Puerto Iguazú”.

Tags: cambio climáticoIFAIInstituto de Fomento Agropecuario e IndustrialMarcelo RodríguezMisionesPatricio LombardiPuerto IguazúSecretaría de Estado de Cambio ClimáticoZona Norte
Previous Post

Clima: del sábado 25 al lunes 27 de septiembre 2021

Next Post

Inician un programa de extensión en desarrollo forestal

Next Post
Inician un programa de extensión en desarrollo forestal

Inician un programa de extensión en desarrollo forestal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del miércoles 23 al viernes 25 de julio 2025

23 julio, 2025
Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

Misiones se destacó por sus políticas preventivas de adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

23 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.