• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cámara de Representantes: reflexionaron sobre la importancia del acompañamiento terapéutico en la primera infancia

31 mayo, 2023
in Generales, Tapa
Cámara de Representantes: reflexionaron sobre la importancia del acompañamiento terapéutico en la primera infancia
Share on FacebookShare on Twitter

Fue en la jornada de cierre del Mes del Acompañante Terapéutico que se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera. La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino; la diputada Anazul Centeno, presidenta de la comisión de Legislación General; y la representante legal del Instituto Superior “Juana Azurduy”, Carolina Ibarguren. Fueron acompañados por la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre y funcionarios provinciales.

El conversatorio denominado “Detección temprana del Trastorno del Espectro Autista, y la importancia del Acompañamiento Terapéutico en la primera infancia”, fue promovido por el Instituto Superior “Juana Azurduy” como jornada de cierre de las diferentes actividades que se realizaron durante el mes, para visibilizar y jerarquizar la profesión del Acompañante Terapéutico, cuyo día se conmemoró el 3 de mayo. Los expositores fueron Leticia Becker, profesora en Psicología; Sebastián Fohgel, licenciado en Psicología; Laura Lucia Giménez, licenciada en Psicopedagogía; Natalia Lorena Torres, licenciada en Musicoterapia; y Eliana Iginio, profesora en Educación Especial.

Cesino dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y manifestó que “todos son importantes, no solamente el médico, el psicólogo, el trabajador social, el psicopedagogo, el fonoaudiólogo, el enfermero sino también ustedes, los acompañantes terapéuticos, porque son los que están todos los días acompañando, asistiendo, apoyando y motivando”.

“Realmente les felicito por estudiar esta profesión que, insisto, ha crecido y tiene una importante relevancia a nivel nacional y a nivel provincial”, agregó.

Además, el legislador destacó que desde la Cámara de Representantes “se han generado muchas leyes que tienen que ver con su profesión de estar, de contener, de seguir a ese misionero y a esa misionera para que tenga una mejor calidad de vida, un mejor bienestar y que sea incluido”.

Por su parte, Centeno señaló que es fundamental la revalorización de la profesión del Acompañante Terapéutico porque “son quienes están sosteniendo y reconstruyendo esos tejidos sociales y comunitarios en las familias e instituciones”.

“Creo que eso es algo que debemos poner en valor, no solamente en una jornada o en un mes, sino todos los días, y por ello, desde la Legislatura trabajamos para hacerlo posible”, dijo la legisladora.

Ibarguren, en tanto, destacó que “este es un espacio que permite capitalizar las explicaciones que dan los profesores, porque muchos de ellos son acompañantes terapéuticos, y esto hace que se pueda enmarcar y entender de una mejor manera el rol del acompañante terapéutico en lo que es la sociedad de hoy”.

“Los acompañantes terapéuticos realizan el acompañamiento cotidiano; forman parte de los equipos interdisciplinarios, siempre siguiendo la guía de un profesional como un neurólogo o un médico clínico, un psicólogo o psicopedagogo, y participan de la cotidianeidad del paciente tratando de colaborar en su mejor calidad de vida y en su inserción en cualquier espacio que le toque desempeñarse”, concluyó Ibarguren.

Tags: Cámara de Representantes de la Provincia de MisionesCarlos RoviraMes del Acompañante TerapéuticoSebastián Fohgel
Previous Post

Herrera Ahuad entregó los primeros autos del Programa Ahora Taxi

Next Post

En el PIIP, el gobernador participó en el encuentro de integración del Programa Gestión para el Desarrollo

Next Post
En el PIIP, el gobernador participó en el encuentro de integración del Programa Gestión para el Desarrollo

En el PIIP, el gobernador participó en el encuentro de integración del Programa Gestión para el Desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Se realizó en la Legislatura la audiencia pública para candidatos a la Justicia provincial

Se realizó en la Legislatura la audiencia pública para candidatos a la Justicia provincial

3 octubre, 2025
La Municipalidad de Montecarlo fortalece su compromiso en la contención de niños y adolescentes

La Municipalidad de Montecarlo fortalece su compromiso en la contención de niños y adolescentes

3 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.