• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Borde de la red: el área que crecerá pos-pandemia

20 octubre, 2020
in Agro-Economía
Borde de la red: el área que crecerá pos-pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

Entramos en el último trimestre del año y es lógico que comencemos a evaluar las lecciones que nos deja el 2020 y cuáles son las nuevas oportunidades para nuestro negocio. “A medida que avanzamos en la recuperación por la pandemia, la relación cliente-negocio cobra mayor relevancia, por lo que debemos estar más activos en comprender hacia dónde va el mercado y cuáles son sus tendencias principales, independientemente del sector que se trabaje.” comenta Ricardo Duque, VP de estrategias de canales para Latinoamérica en Vertiv.

La computación en el borde de la red es un modelo de computación distribuida que ofrece computación y almacenamiento de datos más cerca del usuario final, con el fin de proporcionar mejores experiencias, servicios más personalizados y tiempos de respuesta más rápidos. Muchas compañías deberán mejorar considerablemente su infraestructura para adaptarse a esta nueva realidad, sobre todo en estos tiempos en que los negocios ofrecen, paulatinamente, servicios a distancia.

“Las empresas tendrán que estar mejor preparadas para cubrir las necesidades del público, lo que permitirá ofrecer más oportunidades a los usuarios finales, que son cada vez más diferentes y con gustos más exigentes. De ahí lo vital lo que resulta capacitarse para entender el crecimiento de la empresa en la red.” explica Duque.

A pesar de la pandemia, en los próximos cinco años, las inversiones continuarán y serán mayores. Existirán áreas que crecerán, como las tecnologías relacionadas con el sistema a distancia y la generación de datos. Según lo registrado en la investigación “Centro de Datos del 2025”, más de la mitad (53%) de los profesionales de la industria de TI, están convencidos de que sus inversiones serán superiores al 100%, y un 20% cree incluso que esta inversión, que abarca situaciones que van desde el papel futuro de la computación en la nube, hasta la función de la energía renovable, aumentará el doble. Asimismo, otro de los segmentos destacados, como el retail sufrirá una reestructuración importante.

“Los países de Latinoamérica se están uniendo y muchos de los servicios deberán reinventarse: autoservicios, supermercados y el resto de los minoristas deberán cambiar la forma de hacer negocios, generar cambios y estar más ligados a las tendencias digitales para lograr sobrevivir en el mercado,” sostiene el VP de estrategias de canales para Latinoamérica en Vertiv.

Otra oportunidad está en el sector educativo. En todo el mundo, los escolares de diferentes edades están pasando de la educación presencial, a una que se realiza 100% a distancia. “Las instituciones educativas tienen la oportunidad de capitalizar los beneficios del perímetro de la red, convirtiéndose en líderes en el uso de la tecnología de vanguardia y haciendo que el aprendizaje sea una experiencia más segura y atractiva», señala Mariela Misiano, gerente de Ventas de Vertiv para la Región de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que destaca el nuevo escenario donde las clases en línea han tomado protagonismo. Las instituciones educativas, las instalaciones de atención de la salud, retail y otras con ubicaciones en el borde de la red necesitarán asistencia de TI.

Cada uno de estos sectores serán cada vez más exigentes y sus demandas estarán cambiando por la situación en que vivimos; aparecerán más competidores y cambios tecnológicos que antes. Es por eso que las empresas proveedoras de servicios de TI deberán trabajar para ofrecer tecnologías y servicios que garanticen que las instalaciones de TI de los clientes sean resilientes, confiables y que estén listas para lo que nos espera en el futuro.

Vertiv es un líder de la industria en ayudar a empresas de todos los tamaños y en todas las industrias a mejorar sus servicios, a través del soporte de infraestructura innovadora para los sistemas digitales críticos que impulsan los negocios y lo posicionan para el éxito.

Tags: ArgentinaBoliviaborde de la redcovid_19DuqueeconomíaEducacióninnovacióninversionesLatinoaméricaMisianopandemiaParaguayretailsaludtecnologíaTIUruguayventasVertiv
Previous Post

Nación oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil en tres tramos

Next Post

Oportunidad laboral: reconocido restaurante de Posadas busca mozos

Next Post
Oportunidad laboral: reconocido restaurante de Posadas busca mozos

Oportunidad laboral: reconocido restaurante de Posadas busca mozos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.