• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Balance 2023: el Área Técnica del INYM desarrolló una intensa actividad de apoyo al sector yerbatero

13 enero, 2024
in Agro-Economía, Generales, Tapa
Balance 2023: el Área Técnica del INYM desarrolló una intensa actividad de apoyo al sector yerbatero
Share on FacebookShare on Twitter

El Área Técnica del Instituto Nacional de la Yerba Mate llevó adelante durante el año 2023 una serie de actividades y ejecución de programas que implicaron un apoyo directo a distintos sectores de la actividad yerbatera.

En ese marco, el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) realizó más de 230 jornadas de capacitación que contaron con la participación de más de 4.500 asistentes en distintos puntos de la cuenca yerbatera de Misiones y Corrientes. A esto se añadió a más de 3.100 visitas a productores en forma periódica o por demandas puntuales que realizaron los técnicos del SEY durante todo el año pasado.

Por otra parte, durante el periodo de zafra se efectuó un relevamiento de cosecha, como así también de afectaciones por plagas o inclemencias climáticas, como el caso de las granizadas ocurridas durante la noche del 27 de octubre y madrugada del 28 en la Zona Centro, y el 15 y 16 de noviembre en el departamento San Ignacio; ambos en la provincia de Misiones.

Esta tarea de relevamiento incluyó también las plantaciones existentes y nuevas, lo que implicó 107 jornales para cotejar en el terreno la información registrada con imágenes satelitales.

Respecto a los trabajos realizados junto a los productores se puede agregar la sistematización de suelos en 182 hectáreas de yerbales, la realización de 3.950 metros de caminos para permitir el aprovechamiento de lluvias mediante construcción de camellones y pozos de infiltración, y 402 actividades relacionadas al Registro de Productores y programas de apoyo que lleva adelante el INYM. Además, se entregaron 16.662 plantines de especies nativas, destinados al desarrollo de cortinas rompeviento, protección de vertientes e interplantación en yerbales.

Becas y herramientas

Respecto los programas de asistencia al sector yerbatero, durante el año pasado se entregaron 500 becas secundarias “Estudiando con el mate” y 60 becas universitarias, todas ellas destinadas a hijos de trabajadores de la yerba mate.

En cuanto al Programa de Mejoramiento de Cosecha, fueron entregados 200 implementos; entre las cuales se contabilizaron tijeras electrónicas, balanzas pilón, motosierras, motoguadañas; guinches y carritos de arrastre; entre otros. Hoyadoras, bombas y tanques de reserva para la provisión de agua también figuran entre los implementos distribuidos a los productores. En los secaderos; en tanto, se entregaron zarandas y balanzas digitales, quemadores, playas móviles y pulsadores para la carga de bolsas de yerba canchada.

Los beneficios llegaron también a los trabajadores de la cosecha, ya que el año pasado fueron entregados 378 equipos de indumentaria compuesta por calzados, camisas y pantalones.

Tags: balanzas pilónguinchesInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)motoguadañasmotosierrasServicio de Extensión Yerbatero (SEY)tijeras electrónicas
Previous Post

En 2023, turistas de más de 60 países eligieron las Cataratas del Iguazú

Next Post

El moderno trailer de Misiones Gamer arrancó el 2024 con una gira por la provincia

Next Post
El moderno trailer de Misiones Gamer arrancó el 2024 con una gira por la provincia

El moderno trailer de Misiones Gamer arrancó el 2024 con una gira por la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.