• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Avanzan las obras de puesta en valor de la Bajada Vieja

23 octubre, 2018
in Turismo
Avanzan las obras de puesta en valor de la Bajada Vieja
Share on FacebookShare on Twitter

El histórico lugar forma parte de la identidad de la capital misionera. Esta revalorización fortalecerá su presencia en el circuito cultural y turístico local.

Por las calles de la Bajada Vieja se respira la historia de la ciudad. Los vecinos se ocupan de mantener viva la memoria en las diferentes generaciones, no solo recurriendo al relato oral, sino a la participación comunitaria en variados proyectos.

En este marco y a través de un Plan de Infraestructura Turística, se están desarrollando allí obras mejoramiento y puesta en valor.

La propuesta, financiada por Nación y con el acompañamiento del Gobierno Provincial, consiste en revalorizar el espacio central del barrio, la plazoleta del Mensú, desarrollar un mantenimiento de las esculturas y recomponer la iluminación de las tres cuadras que dura el Paseo por el lugar.

Este miércoles, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, junto a un equipo de trabajo de la Provincia, recorrió la zona y conversó con los vecinos sobre las acciones implementadas y posibles escenarios futuros.

Con la mirada de tres generaciones de habitantes, se pudo reflexionar sobre lo hecho y acordar tareas en conjunto. Una de ellas, es la intención de declarar de interés turístico la feria que los jóvenes llevan adelante en la Bajada Vieja.

“Estamos muy contentos porque los chicos están más activos con todo lo que pasa acá. Hay una feria que funciona gracias a ellos y eso para nosotros es importante. Ver cómo tienen la mente ocupada en cosas positivas y del barrio, es muy bueno”, remarcó la reconocida vecina Doña Pomposa.

Además, un grupo de artistas trabajó en murales que reflejan las anécdotas del lugar, revitalizando su cotidianidad.

Otra parada en la recorrida fue la casa de los artistas “Pato” García y Amanda de Colombia, lugar donde se está planificando la puesta en marcha de un emprendimiento cultural que revivirá las salidas nocturnas en el barrio.

Por su parte, Arrúa sostuvo que “estamos en un sitio único, acá nació Posadas. Y tiene esa particularidad de contar con un espíritu comunitario, con habitantes muy comprometidos con su historia, y que gracias a eso estamos trabajando juntos. Es una obra chiquita, pero la hacemos con mucho esfuerzo, respondiendo un pedido y demanda necesarios y sabiendo de su importancia e impacto social”.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Gobierno acompaña la revalorización incluyendo a la zona dentro del circuito de videovigilancia. “Con cámaras de seguridad que se van a instalar, un domo móvil y una cámara fija, vamos a estar cuidando tanto al vecino como al visitante”, expresó el subsecretario de Seguridad, Pedro Marinoni.

En este marco, los aportes que se hagan desde el Gobierno Provincial y Municipal fortalecen la identidad local. Esta conclusión fue compartida por los vecinos que acompañaron la ocasión. “Tenemos que trabajar juntos, entre todos, para salir adelante”, resaltó Don Morínigo.

El plazo de ejecución de las obras es de 60 días. Según declaraciones del director de Gestión Estratégica, Lino Fornerón, faltan el mantenimiento de las esculturas y la iluminación.

Es importante destacar que, dentro del mismo Plan de Infraestructura Turística, también se están construyendo refugios tipo cabañas en los Saltos del Tabay, mejoramiento de las instalaciones, iluminación y seguridad en el camping de Capioví; y se aprobaron para el financiamiento los proyectos de Centro de recepción al visitante y Salón de Usos Múltiples en el Camping El Bonito, en Campo Ramón.

 

Tags: bajada viejaCamping El BonitoCampo RamónCapiovíJosé María ArrúaLino FornerónMisionesPlan de Infraestructura Turísticaplazoleta del MensúPosadasSaltos del TabayTurismo
Previous Post

Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM

Next Post

Clima: del viernes 19 al domingo 21 de octubre 2018

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 19 al domingo 21 de octubre 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.