• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Avanzan las obras de agua segura para familias de Guaraní

12 noviembre, 2025
in Generales, Tapa
Avanzan las obras de agua segura para familias de Guaraní
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Hugo Passalacqua inspeccionó la puesta en marcha de la obra de perforación en el Paraje Picada Yapeyú. El proyecto se ejecuta a través del IMAS en la zona rural del municipio de Guaraní. La iniciativa consta de una perforación, el montaje de una torre con dos tanques elevados y un sistema de distribución para las familias.

La obra beneficiará a casi 40 familias de productores que residen en la zona y su sistema incluye la provisión de mangueras de distribución para abastecer a todos los vecinos del paraje. Al respecto, el primer mandatario provincial informó que “vamos completando soluciones y hoy dimos un paso importante para el Paraje Picada Yapeyú en Guaraní”. Señaló que esta acción se enmarca en el trabajo constante del IMAS para llevar agua segura a toda la provincia.

Por su parte, el intendente de Guaraní, Miguel Ángel Vargas, manifestó que desde su municipio “estamos muy agradecidos con el Gobierno de la provincia” por sus gestiones. Detalló que el “pozo perforado que va a dar solución de agua potable” a casi 40 familias de colonos  y recalcó que “es un anhelo de muchos años”.

En cuanto al impacto en la salud, el jefe comunal explicó que “el agua potable también es un aporte fundamental a la salud de las personas, la salud de la gente de acá, de los colonos, especialmente a los chicos”.

Por su parte, el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, comentó que “para Guaraní esto es esperanza” y dará un alivio a familias que vivieron crisis hídricas. Respecto a las características técnicas de la obra, precisó que “la obra en sí consiste, aparte de la perforación, en una impulsión donde vamos a hacer una torre con dos tanques elevados”. El objetivo de esta infraestructura es que “tenga la suficiente presión para después abastecer a todos los vecinos de la zona”.

El agua como garantía para el futuro rural

En tanto, Catalina Yarsmusko, vecina de la colonia y dueña del terreno donde se emplaza la obra, aseguró que la medida “es una alegría inmensa” Además, destacó que contar con un pozo perforado significa acceder a agua pura que mejorará la calidad de su producción agropecuaria y la supervivencia de sus animales. En la misma línea, recalcó que la obra mejora las perspectivas de futuro de la comunidad, ya que da posibilidades de que los jóvenes tengan mayor arraigo en sus chacras.

Mientras, Marcelo Novosak, otro productor beneficiado con la obra, coincidió en la visión sobre la radicación de los jóvenes y que su expectativa es que “las personas van a revertir” la tendencia de migración con mejores condiciones gracias a iniciativas como esta.

De acuerdo al IMAS, está obra se enmarca dentro de las acciones que regularmente realizan en toda la provincia para asegurar el acceso al agua segura y que la actual perforación busca alcanzar entre ciento veinte y ciento treinta metros de profundidad para garantizar el caudal requerido de tres metros cúbicos.

Tags: agua seguraCatalina YarsmuskofamiliasGuaraníHugo PassalacquaIMASJoaquin SanchezMarcelo NovosakMiguel Ángel VargasMisiones
Previous Post

Ecología detectó la extracción ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

Next Post

Misiones se suma al Operativo Aprender Censal: 25.500 estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática

Next Post
Misiones se suma al Operativo Aprender Censal: 25.500 estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática

Misiones se suma al Operativo Aprender Censal: 25.500 estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − ocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones se suma al Operativo Aprender Censal: 25.500 estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática

Misiones se suma al Operativo Aprender Censal: 25.500 estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática

12 noviembre, 2025
Avanzan las obras de agua segura para familias de Guaraní

Avanzan las obras de agua segura para familias de Guaraní

12 noviembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.