• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, mayo 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Avanza la estrategia para posicionar a la Yerba Mate Argentina en la India

15 julio, 2019
in Generales
Avanza la estrategia para posicionar a la Yerba Mate Argentina en la India
Share on FacebookShare on Twitter

La estrategia de incrementar el volumen de embarques de Yerba Mate Argentina hacia la India continúa dando pasos firmes, a partir de la tarea iniciada hacia fines del año 2016  con un trabajo exploratorio encomendado por el INYM a la consultora “Karavan Advisory Enterprises” . “En India estamos dando los primeros pasos que creemos que son los correctos. Hoy tuvimos una reunión con el representante de la consultora y estuvimos ajustando detalles del plan de marketing para instalar nuestro producto”, reseñó este miércoles el presidente del INYM, el ingeniero Alberto Re.

En febrero de este año la iniciativa de los yerbateros argentinos recibió un fuerte espaldarazo por parte del presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando su gira por la India coincidió con las charlas y presentaciones de producto organizadas por el INYM en Nueva Delhi y Mumbai. En el marco de su gira oficial el Primer Mandatario mantuvo un encuentro con la comitiva yerbatera  y puso a disposición su equipo de trabajo; particularmente en temas administrativos y burocráticos relacionados al intercambio comercial entre la India y la Argentina. “Dentro de unos días el Secretario de Agricultura va a visitar la India para cerrar lo que se inició en aquella oportunidad  y abrir una oficina, una base de operaciones para el sector agrícola e industrial argentino”, anticipó el presidente del INYM.

A la fecha, ya son cuatro las empresas que comenzaron a incursionar en ese mercado y se espera que puedan sumarse otras, a medida que el plan de marketing ideado por el INYM vaya dando sus frutos. De todos modos, el sector es consciente de que ganar nuevos consumidores es una tarea que demanda tiempo; sobre todo en el exterior. “Para tener una idea de cómo cuesta abrir un nuevo mercado debemos recordar el caso de Siria (principal destino de la Yerba Mate Argentina), donde el trabajo empezó en la década del ‘80 con los primero contactos. Pasaron muchos años para que esa realidad se cristalice”, apuntó el ingeniero Re.

Por su parte, el representante de la consultora “Karavan Advisory Enterprises”coincidió en que uno de los desafíos es adaptar la yerba mate al paladar de los indios. En ese sentido,  destacó que el producto corre con una gran ventaja, ya que en ese país existe un elevado consumo de té e infusiones. “Las posibilidades para el mate están, por supuesto bajo la forma de infusiones calientes o también como bebidas frías bajo el ‘formato listas para tomar’”, refirió Anish Narang, luego de la presentación efectuada ante el Directorio del INYM.

En el año 2016 el INYM encargó a esa firma un estudio para averiguar cuál podría ser el punto de encuentro entre lo que la yerba mate podía ofrecer y aquello que los consumidores indios estaban esperando. Se desarrolló un trabajo de análisis sensoriales bajo la metodología de “focus group”, a cuyos integrantes se les dio a probar distintas infusiones que contenían yerba mate, pero sin advertirles de la presencia del producto. El informe destacaba en todas las situaciones las respuestas fueron positivas. Las preferencias de los indios se orientaron a blends de yerba mate que combinaron lemon grass, lavanda y pétalos de rosas; entre otras mezclas.

“Posteriormente hicimos una investigación de mercado que sirvió como base para un programa que llevamos adelante con las empresas y que consiste en apoyo financiero para que puedan desarrollar sus casos de negocios. El objetivo es que puedan entrar a ese mercado con un producto adaptado a los nuevos consumidores”, destacó Carlos Coppoli, subgerente de Marketing y Comunicación del INYM. En ese sentido, explicó que India es un destino interesante para la Yerba Mate Argentina no solamente por su población de 1.250 millones de habitantes sino que también es un mercado ávido de novedades. “En el análisis que hemos hecho – comentó – detectamos un potencial enorme por el tamaño de su mercado y porque, además, vimos que otras infusiones que hace una década no se consumían, ahora son un éxito. Y eso se debe  a que India se está abriendo a los nuevos sabores que puede ofrecerle el mundo”.

 

Tags: Alberto RecomunicaciónInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)Karavan Advisory EnterprisesMarketingMauricio MacriMumbaiNueva Delhiyerba mateyerbateros argentino
Previous Post

El Club Crucero del Norte tiene su nueva pensión

Next Post

Oberá: jornada de adopción y tenencia responsable de mascotas

Next Post
Oberá: jornada de adopción y tenencia responsable de mascotas

Oberá: jornada de adopción y tenencia responsable de mascotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + dieciocho =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

Llega el Ahora Papá con compras de seis cuotas sin interés y reintegros

19 mayo, 2025
Desregulación automotor: se oficializaron los cambios en el decreto reglamentario de la Ley de Tránsito

Comienza a implementarse la nueva modalidad para renovación online de licencias de conducir

19 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.