• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Aumento del dólar turista: el duro comunicado de Despegar por la suba del “dólar Qatar”

13 octubre, 2022
in Agro-Economía, Tapa
Aumento del dólar turista: el duro comunicado de Despegar por la suba del “dólar Qatar”
Share on FacebookShare on Twitter

La firma de viajes y turismo Despegar salió al cruce de la decisión del Gobierno nacional que incrementa a $314 el dólar para compras en el exterior tras superar el topa de US$300 mensuales y aseguró que la misma “desalienta aún más a los argentinos a viajar”.

A través de un comunicado, la firma expresó su postura sobre la medida que comenzó a regir desde este miércoles.

“Las medidas recientemente anunciadas desalientan aún más a los argentinos a viajar debido a las altas cargas impositivas”, lamentaron.

“Sumado a los constantes cambios de reglas, que continúan afectando al turismo, esta nueva medida pone en mayor dificultad a una industria que todavía no se ha recuperado de la enorme crisis de los últimos años y no resuelve el desafío de generar ingresos a través del turismo receptivo”, criticaron desde la empresa de viajes.

Al mismo tiempo, aseguraron: “El turismo es generador de empleo genuino, a través de las agencias, aerolíneas y todos los servicios turísticos que tienen presencia a lo largo del país”.

“Es también generador de divisas a través del turismo receptivo, que permite el desarrollo tanto de las economías regionales como de infraestructura en todo el país”, cierra el texto.

Aumento en el dólar turista: lo que hay que saber

La suba alcanza los consumos con tarjetas de crédito y débito en moneda extranjera, viajes al exterior, bienes considerados “de lujo”, recitales y actividades deportivas.

Además, se anunció un nuevo régimen -más restrictivo- para la importación de bienes.

Alcanza a aquellos que registren consumos superiores a los U$S 300 mensuales y no incluye los gastos en plataformas digitales como Netflix o Spotify.

Dólar turista: qué pasa con los consumos con tarjeta de crédito y débito

Los consumes superiores a U$S 300 mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos: se establece una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25%. Considerando un tipo de cambio Banco Nación de $ 157, el Impuesto País (30%), la percepción a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales (45%) más la nueva percepción a cuenta de Bienes Personales (25%) el valor de la operación por dólar es de $ 314.

Compras en el exterior de bienes “de lujo” o suntuarios: se aplicará la percepción del Impuesto País (30%), que antes no se consideraba, la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (45%) más la nueva percepción a cuenta de Bienes Personales (25%). Se consideran bienes de lujo a los automóviles y motos de alta gama, jets privados, pequeños aviones, embarcaciones de uso recreativo, bebidas alcohólicas premium, relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas. Este tipo de cambio también oscilará en los $ 314.

Servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas (recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento): al tipo de cambio oficial se le sumará el impuesto País (30%), arrojando un dólar estimado de $ 204. Es el dólar bautizado como “Coldplay”, la banda británica que tocará en noviembre en Argentina sobre cuyo pago había controversias.

 

FUENTE: La Voz.

Tags: ArgentinaArgentinosCriptomonedasDespegardólarGanancias y Bienes Personalesimpuesto PAISNetflixSpotify
Previous Post

Hard Rock abrirá su primer local en Puerto Iguazú

Next Post

El gobernador acompañó la firma de convenio entre el IAAviM, el INCAA y el Fondo de Crédito Misiones

Next Post
El gobernador acompañó la firma de convenio entre el IAAviM, el INCAA y el Fondo de Crédito Misiones

El gobernador acompañó la firma de convenio entre el IAAviM, el INCAA y el Fondo de Crédito Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + cinco =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

21 octubre, 2025
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

21 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.