• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alumnos de Puerto Esperanza fabricaron mano robótica para una persona que sufrió un accidente laboral

25 marzo, 2020
in Generales
Alumnos de Puerto Esperanza fabricaron mano robótica para una persona que sufrió un accidente laboral
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando la tecnología acerca y se pone al servicio, pasan estas cosas: estudiantes de la EPET 18 de Puerto Esperanza fueron los protagonistas, tuvieron la idea de fabricar una mano robótica para un trabajador que hace 25 años no podía siquiera levantar un vaso, se trata de Fulgencio Sanabria, de Puerto Leoni, quien había perdido la mano en un accidente laboral.

“Estamos emocionados, hay que hacer algunos ajustes. Fue idea de los chicos ocupar los conocimientos, los recursos en beneficio de quien más lo necesita”, dijo Edgardo Doberstein, profesor de electrónica del mencionado establecimiento educativo.

Los estudiantes de quinto año de la EPET 18 de Puerto Esperanza, junto a su profesor (Doberstein), vienen trabajando en distintos proyectos y participando de la Feria de Ciencias local, zonal y ahora llegaron a la instancia provincial.

En el aula de ese quinto año surgió la inquietud, según lo relato el docente, de hacer una impresora 3 D (tres dimensiones), y así comenzaron a elaborar las piezas (con el apoyo por parte de un empresario local).

Pero el planteo de los alumnos fue comenzar a hacer impresiones de piezas que sirvan a los demás, así surge la idea de hacer una mano robótica. “Ellos tuvieron la iniciativa de imprimir algo que ayude a los demás, entonces primero hicieron un dedo, una especie de Ortosis, higiénico y de plástico para ayudar a quienes no tenían un dedo, también una pinza en palmas de manos, para poner vasos para las personas que sufren de artrosis”, contó el profesor.

En este sentido dijo que luego de salir en varios medios, donde se expuso el trabajo de sus alumnos, una señora de Puerto Leoni se comunicó con ellos para felicitarlos y contarles que su esposo había perdido una mano en un accidente laboral. “Sin dudarlo los alumnos se pusieron a idear y hacer la mano, tomaron las medidas, se imprimió… fuimos y probamos la mano, nos emocionamos cuando vimos que este señor luego de 25 años pudo tomar de nuevo un vaso, un paquete de yerba, un mate. Fue gratificante para mí y los chicos”, contó.

Este fin de semana estarán en la Feria de Ciencias Provincial. Allí Mauro, Facundo, Belén, Melanie, y otros más, junto al profesor Doberstein estarán participando y contando esta experiencia, esta manera que tienen los alumnos de mostrar como la Educación construye y el conocimiento nos acerca.

Tags: 3DcienciaDobersteinEducaciónEPET 18mano robóticaPuerto EsperanzaPuerto LeoniSanabriatecnología
Previous Post

Confirman presencia de escritores misioneros en la Libroferia de Encarnación

Next Post

UOCRA Misiones será la primera delegación que participará del programa de Prevención de adicciones de la OIT

Next Post
UOCRA Misiones será la primera delegación que participará del programa de Prevención de adicciones de la OIT

UOCRA Misiones será la primera delegación que participará del programa de Prevención de adicciones de la OIT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.