• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alejandro Velázquez: “el gobierno disminuye la capacidad salarial y nos quita soberanía a los argentinos”

2 octubre, 2018
in Política
Alejandro Velázquez: “el gobierno disminuye la capacidad salarial y nos quita soberanía a los argentinos”
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros analiza el impacto de la jornada de paro que se desarrolla con un alto acatamiento en todo el país por “el inconsistente plan económico del gobierno nacional”.

Para el dirigente sindical “el gobierno argumenta que tiene grandes pérdidas por tener durante un día el país paralizado. Creo que hace una lectura errónea. Las mayores pérdidas diarias en las arcas públicas de nuestro país están la especulación financiera, un modelo ideado por este gobierno, con las intervenciones periódicas del Central para poder encontrar un equilibrio al dólar solo por algunas horas”.

En la jornada de ayer se calcula que la intervención del BCRA y BNA fueron unos $200 millones de inyección al mercado para que el dólar no supere los $40 sobre el final de la jornada. “Esto resulta en una pérdida del poder adquisitivo del trabajador por el traslado directo a los costos” dice Velázquez.

Sostiene que “la lectura del gobierno es errónea porque además no demuestran alguna señal para propiciar el diálogo con los sectores más vulnerables. Hasta ahora no escuche a algún funcionario salir a preguntar ¿cuánto pierde un trabajador en su poder adquisitivo?, cuando ni siquiera son claros cuando explican el tamaño del endeudamiento del país sumado intereses”.

Por otra parte, el dirigente sindical indica que “la sorpresiva renuncia de Caputo en este día particular muestra, como mínimo, un desconcierto de su equipo político económico”. Agrega que “además es un claro mensaje para entregarle el dominio sobre el Banco Central a los Estados Unidos y al FMI para que digiten nuestra economía. De lado quedan las funciones y las promesas como controlar la inflación o contener la moneda”.

En su análisis, Velázquez entiende que “el gobierno se distrae en los Estados Unidos, genera alianzas que lejos de ser estrategias, son agobiantes si pensamos en lo que responde al futuro de nuestro país. Macri se marea tanto, que hasta lanza su propia candidatura por la reelección desde allí”.

Para el camionero “indudablemente este gobierno va entregando nuestra soberanía, pero lo másgrave es que no tiene oídos para el pueblo”.

Tags: Alejandro VelázquezBanco CentralBanco NaciónBNACaputoEstrados UnidosFMIgobierno nacionalSindicato Camioneros
Previous Post

Realizarán Encuentro zonal de productores en Aristóbulo del Valle

Next Post

Sartori confirmó que los municipales de Alem también recibirán el Bono

Next Post
Sartori confirmó que los municipales de Alem también recibirán el Bono

Sartori confirmó que los municipales de Alem también recibirán el Bono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.