• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus

28 diciembre, 2018
in Agro-Economía
Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Leoni. Para fortalecer las actividades realizadas durante el año, la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, entregó este jueves pasado plantines de citrus a comunidades Mbya Guaraní de Puerto Leoni y la ruta provincial 7. A comienzos de 2018, en base a una planificación y requerimientos de la Dirección de Asuntos Guaraníes, la subsecretaría brindó asistencia y capacitación hortícola.

A lo largo del año, los integrantes de las aldeas hicieron sus huertas comunitarias y plantaron maíz y mandioca. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Yaco Mazal, recordó que la planificación se concretó junto a las comunidades. “En principio asistimos con capacitación hortícola y entrega de semillas, con lo que se hicieron huertas en 20 aldeas de la provincia. En total llegamos a unas 300 familias”, explicó.

Mazal consideró que el 2018 finaliza con un balance positivo y destacó que las huertas comunitarias están en marcha. En este proceso, la subsecretaría contó con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que entregó variedades de rama semilla de mandioca.

El avance fue paulatino, en función de los conocimientos adquiridos por cada comunidad. “Primero hicieron las huertas, luego plantaron maíz y mandioca. Hoy cerramos con la entrega de plantines de citrus.  Vamos a seguir con estas actividades para llegar a comunidades de la zona centro y norte de la provincia”, describió el subsecretario.

El cacique de la comunidad Leoni Tabay, Ángel Medina, manifestó su satisfacción por los logros alcanzados. Durante este año pudieron producir alimentos para las 35 familias y los 80 niños que viven en la aldea. Hoy tienen cultivos de mandioca, batata, maíz, zapallo, sandía y maní. Ahora suman los cítricos, que también serán para el autoconsumo. Agradeció al Ministerio del Agro y la Producción y los demás organismos estatales que los asistieron.

Por su parte, Hilario Reyes, cacique de la comunidad Guapoy Poty, relató que hace tres años consiguieron la tierra para asentarse. Allí viven 27 familias que, gracias al apoyo de los organismos de gobierno, producen maíz, mandioca, sandía, poroto y batata. “Nos organizamos con todas las familias para cultivar y tener nuestro alimento. Cada integrante ayuda y trabaja. Los cítricos serán para nuestro consumo”, señaló.

El jueves, recibieron plantines las comunidades de Leoni Tabay, Leoni Poty, Guapoy Poty, Vírgen María, Tekoa Guaraní, Tekoa Porá, comunidad Perito, El Pocito, Caracol y Piracua. En la ocasión, Mazal estuvo acompañado por el responsable del área Social de la Dirección de Asuntos Guaraníes, César Valdez, y el coordinador del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 4 de Loreto, Julio Mazzanti. De esta manera, la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal cerró un año de plena colaboración con las aldeas Mbya Guaraní.

Tags: Angel MedinaCaracolGuapoy PotyHilario ReyesHortícolaINTAJulio MazzantiLeoni TabayLoretoMinisterio del Agro y la ProducciónMisionesPiracuaPuerto LeoniTekoa GuaraniTekoa PoraVirgen MariaYaco Mazal
Previous Post

Este domingo, más de 24 localidades estarán sin luz por obras de EMSA

Next Post

Campo Grande: El deporte tiene su fiesta

Next Post
Campo Grande: El deporte tiene su fiesta

Campo Grande: El deporte tiene su fiesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.