• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alberto Fernández expuso ante la COP26 su propuesta de canje de deuda por acción climática

3 noviembre, 2021
in Generales
Alberto Fernández expuso ante la COP26 su propuesta de canje de deuda por acción climática
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Alberto Fernández ratificó el compromiso de la Argentina contra el cambio climático.

El presidente Alberto Fernández brindó un discurso este martes ante la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, donde propuso la creación de un mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos y ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y la lucha contra el cambio climático.

«Debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de la deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental», dijo Fernández en su discurso en el plenario, ante los líderes mundiales, en la jornada de cierre de la cumbre.

En ese marco, el Presidente reafirmó el compromiso de la Argentina con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París, y ratificó que el país adopta la lucha contra el cambio climático como política de Estado.

Fernández detalló, a continuación, las diferentes acciones que viene implementando el Gobierno argentino en ese sentido.

«Elevamos nuestra Contribución Determinada Nacional (NDC) un 27,7% respecto a la de 2016. Presentamos como parte de nuestros compromisos, una Segunda Comunicación de Adaptación, con metas, lineamientos y necesidades para abordar esta agenda. Asumimos el compromiso de favorecer la inversión y el desarrollo de encadenamientos productivos nacionales para avanzar con una matriz energética inclusiva, estable, soberana, sostenible y federal», reseñó.

Asimismo recordó que impulsamos un complejo productor y exportador de hidrógeno como nuevo vector energético y, en el marco normativo, señaló que fue enviado al Parlamento un proyecto de ley sobre electro movilidad.

En tanto, anunció que adoptará medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental y el envío al Parlamento de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Por último, propuso la creación de un Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios.

«La Argentina no tiene intención de que esta COP quede solo en palabras. Es momento de actuar, hagámoslo juntos», finalizó el mandatario argentino su exposición en la sesión plenaria del segundo y último día de la cumbre en la ciudad escocesa.

En el Scottish Event Campus, Alberto Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

 

Tags: Alberto FernandezContribución Determinada Nacional (NDC)Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques NativosScottish Event CampusSesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26)
Previous Post

Estudiantes debatieron sobre la educación en el Parlamento Juvenil del Mercosur

Next Post

El Gobierno definió criterios para establecer «corredores seguros» de ingreso al país

Next Post
El Gobierno definió criterios para establecer «corredores seguros» de ingreso al país

El Gobierno definió criterios para establecer "corredores seguros" de ingreso al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.