• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alan Ruschel: de sobrevivir al accidente aéreo de Chapecoense a sacarlo campeón

31 enero, 2021
in Deportes
Alan Ruschel: de sobrevivir al accidente aéreo de Chapecoense a sacarlo campeón
Share on FacebookShare on Twitter

El defensor que gambeteó a la muerte en Colombia la noche del 29 de noviembre de 2016 pudo levantar la Copa como capitán y devolver a Chape a Primera. El título llegó en la agonía.

Fue en una noche de lluvia. Todo un guiño. Como si desde el cielo de Chapecó, en el Sur de Brasil, una nube de lágrimas bañase de gloria el Arena Condá…

Chapecoense, que fechas atrás había garantizado su retorno a la elite del fútbol brasileño, conquistó este viernes el título de la Serie B al imponerse por 3-1 al Confiança de Aracajú y quedarse con el trofeo por diferencia de gol, al aventajar -por uno nomás- al América de Belo Horizonte en la clasificación final.

Un penal en el séptimo minuto convertido por Anselmo Ramón (la picó) en su segundo tanto de la noche, le dio el título al equipo de la ciudad de Chapecó, en el estado de Santa Catarina, al sur de Brasil, que en 2016 fue marcado por la tragedia aérea en Colombia que acabó con la vida de la mayor parte de su plantel. El otro gol del Chapecoense fue convertido por Pedro Perotti, mientras que Reis descontó para los visitantes.

Con este triunfo, el Chapecoense terminó el torneo con 73 unidades y una diferencia de 21 goles en el saldo, la misma puntuación, pero una anotación más que el América, que con tantos de Rodolfo y Ademir se impuso en casa por 2-1 sobre el Avaí de Florianópolis, cuyo único gol fue obra de Getulio. Además, Juventude de Caxías do Sul quedó tercero y el Cuiabá, cuarto. Este póker de equipos jugará la próxima temporada en la Serie A del Brasileirao.

El accidente que diezmó al Chapecoense ocurrió el 29 de noviembre de 2016 cuando el avión en el que el equipo viajaba a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana se estrelló 17 kilómetros antes de llegar al aeropuerto de la ciudad colombiana de Rionegro. En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaban al club en su primera final de un torneo internacional. Tras el suceso, el rival Atlético Nacional de Medellín renunció a la disputa del título y el Chapecoense fue declarado campeón de la Copa Sudamericana de 2016 y debutó en la Copa Libertadores de América (máximo torneo continental) en 2018.

Sólo tres jugadores sobrevivieron: el arquero Jakson Follmann (quien perdió una pierna y debió retirarse del fútbol profesional), Helio Neto (estuvo en la cancha, ya retirado en 2019 perseguido por los dolores) y Alan Ruschel. Fue Ruschel, justamente, el lateral izquierdo, quien formó parte de este nuevo plantel y, como capitán, levantó el trofeo de campeón en el momento más emotivo de la lluviosa noche. “Quiero agradecerle a Dios por la oportunidad. Sabemos que no fue fácil por todo lo que enfrentamos. Estuvimos ocho meses sin cobrar, algunos hasta un año y medio… No sé si me voy a quedar pero sí sé que llevaré conmigo a este grupo para siempre así como llevo el de 2016. Estoy feliz de haber dejado grabado una vez más mi nombre en la historia del club”, aseguró Alan después de una consagración que se paseó por toda la ciudad.

Fuente: Olé

Tags: Alan RuchelbrasileiraocampeónChapecoensefútbolNeto
Previous Post

IFAI y Vice gobernación entregaron barbijos y alcohol en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá

Next Post

Más de 8 mil trabajadores del sector turístico misionero se capacitaron durante el 2020

Next Post
Más de 8 mil trabajadores del sector turístico misionero se capacitaron durante el 2020

Más de 8 mil trabajadores del sector turístico misionero se capacitaron durante el 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.