• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Acuerdo entre UDPM y el Gobierno: aumento del 22% en lo que va del año para los docentes y nuevo piso salarial

6 septiembre, 2018
in Educación, Política
Acuerdo entre UDPM y el Gobierno: aumento del 22% en lo que va del año para los docentes y nuevo piso salarial
Share on FacebookShare on Twitter

En la tarde de este martes, la Mesa de Diálogo y Comunicaciones acordó aumentar, a partir de septiembre, a 4.719,77 el salario básico del cargo maestro de grado jornada simple (o el equivalente en horas cátedra); pasar a 12.840 pesos el piso salarial; e incrementar, el cien por ciento, el adicional Decreto 141/15 que perciben educadores de escuelas especiales, en contexto de encierro, indígenas, domiciliarias y hospitalarias. Además se entregó los instrumentos para nuevas titularizaciones.

El encuentro fue presidido por la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino, acompañada por el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana, el subsecretario de Trabajo, Jorge Valenzuela; el subsecretario de Educación, Christian Dechat; la directora general del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM), Liliam Pritz Nilsson; la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg; el secretario general del Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP), Roberto Tarón; y demás representantes de dichas entidades gremiales.

Se trata de la quinta acta firmada, durante el presente año, desde el pasado 7 de febrero; con las entidades sindicales que rubricaron cada uno de los acuerdos.

El primero de los puntos establece que la Provincia de Misiones se compromete a aumentar el salario básico del cargo maestro de grado jornada simple (o su equivalente en horas cátedras), elevándolo de $ 4622,77 a $ 4719,77 desde el 1ro de septiembre de 2018. De este modo en la totalidad del proceso el incremento al básico pasó de un monto de $ 4100,77 de enero a 4511,77 en febrero, 4622,77 en el mes de julio a $4719,77 en septiembre.

Incrementar el 100% el adicional (remunerativo y bonificable) Decreto 141/15, actualmente de $250,00 por cargo, elevándolo a $ 500,00 por cargo o su equivalente en horas cátedra desde el primero de septiembre de 2018. Alcanza a docentes de Escuelas de las Modalidades Especial, En Contexto de Encierro, Domiciliarias y Hospitalarias e Indígenas, según Ley 3089, dependientes del Consejo General de Educación y del SPEPM.

Se establece que a partir del primero de Septiembre el piso salarial docente pasará a ser de $12.840,00.

Las partes se comprometen a mantener la Mesa de Diálogo y Comunicación abierta, a fin de continuar monitoreando las variables económicas que inciden directamente en el salario de los trabajadores docentes.

 

Más titularizaciones

En el marco de la mesa de diálogo, también se entregó los instrumentos legales que contienen las nóminas de docentes que pasan a ser titulares, conforme el cumplimiento de los requisitos de contar con título específico y antigüedad en el cargo. Se persigue así el fin de alcanzar los 7 mil educadores titulares antes de fin de año.

Tags: acuerdoadicionalesAquinoaumento salarialCGEdocentesEducacióneducadoresescuelasincrementoLeverbergMaidanaMisionesparitariaspiso salarialPritz NilssonremuneraciónSPEPsueldosTarónValenzuela
Previous Post

Campo Viera: municipales recibirán tickets como un complemento a su sueldo

Next Post

Con MATEAR 2018, la Tradición y el Mate se festejan en La Rural de Palermo

Next Post
Con MATEAR 2018, la Tradición  y el Mate se festejan en La Rural de Palermo

Con MATEAR 2018, la Tradición y el Mate se festejan en La Rural de Palermo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.