• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Actividad física, alimentación saludable y controles médicos son las claves para prevenir la osteoporosis

25 octubre, 2023
in Salud, Tapa
Hospital Escuela: en el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemoró el 20 de octubre, profesionales del Servicio de Traumatología del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga indican que la osteoporosis es un motivo de consulta frecuente, con mayor prevalencia en mujeres. Recomiendan realizar actividad física y llevar una alimentación saludable para prevenir esta patología.

La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por la disminución de la densidad mineral ósea, provocando que los huesos sean más frágiles y aumentando el riesgo de fracturas.

En este sentido, el responsable del Servicio de Traumatología del Hospital Escuela, Dr. Raúl Carabajal, mencionó que el hueso es un tejido vivo, al igual que el músculo. “Estos se encuentran en permanente recambio a través de un metabolismo que genera tejido de hueso -llamado anabolismo óseo-, y otro que se encarga de la reabsorción ósea, por lo que estos dos mecanismos están en permanente equilibrio”.

Asimismo, el profesional detalló por qué se produce la osteoporosis. “Existen varias causas por las cuales se produce un desequilibrio en los mecanismos mencionados anteriormente, provocando una disminución en la calidad o en la densidad mineral.”

En relación a la prevalencia de la patología, afirmó que es de consulta habitual principalmente en mujeres. “Está directamente relacionado a cuestiones hormonales en su climaterio y menopausia, con un registro de 2 cada 5 mujeres que la padecen. En hombres, en cambio, la estadística es de 2 cada 10.”

En relación a los tipos de osteoporosis, Carabajal precisó que existen tres:

  • El primer tipo se da en el adulto joven y está vinculado a patologías del sistema endocrino o administración de medicamentos como los corticoides.
  • El segundo se da en adultos, aquí cobra importancia la atrofia por desuso, secundaria a lesiones articulares, artrosis y fracturas. Son pacientes con restricciones en la movilidad. Se recomienda caminar como estímulo principal para que el hueso se fortalezca.
  • El tercer tipo abarca a la tercera edad, en estos casos, la osteoporosis se da por el envejecimiento del esqueleto y a un enlentecimiento del metabolismo óseo.

Con respecto a los síntomas, afirmó que generalmente no tiene síntomas, es decir, no produce dolor. Los médicos la detectan ya cuando hay una fractura espontánea o patológica por osteopenia. El diagnóstico se da por fracturas, estudios complementarios como radiografías y la confirmación a través de una densitometría ósea.

Finalmente, resaltó la importancia de la actividad física y la alimentación saludable para prevenir la osteoporosis. “Caminar es un estímulo muy importante para el esqueleto. Todo lo que sea actividad física aeróbica de bajo impacto, una dieta completa con aportes de calcio y vitamina D, controles médicos, son fundamentales en la prevención de la osteoporosis.”

Tags: calcioDía Mundial de la OsteoporosisDr. Raúl CarabajalHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”MisionesosteoporosissaludServicio de Traumatología del Hospital Escuelavitamina D
Previous Post

Presentaron la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate en Casa de Gobierno

Next Post

Luis Soza presenta sus canciones en la Peña

Next Post
Luis Soza presenta sus canciones en la Peña

Luis Soza presenta sus canciones en la Peña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.