• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Misiones junto a otras cinco provincias avanzan en políticas para prevenir «el dragón amarillo» en los cítricos

11 febrero, 2019
in Agro-Economía
Misiones junto a otras cinco provincias avanzan en políticas para prevenir «el dragón amarillo» en los cítricos
Share on FacebookShare on Twitter

Representantes del gobierno de Misiones participaron de la reunión, convocada en Ituzaingó (Corrientes), para avanzar en estrategias y políticas de acción conjuntas que permitan prevenir y erradicar el Huanglongbing (HLB), también conocido como Dragón Amarillo, y que afecta a la producción citrícola.

Esta afección considerada como la enfermedad sin cura, es producida por un agente infeccioso que ataca a los árboles, hace que produzcan fruta amarga y con anomalías en su tamaño y forma.

Hasta el momento son seis las provincias argentina en las que está presente: Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, por lo que referentes de los gobiernos provinciales junto al nacional se reunieron para acordar criterios, retomar la agenda de trabajo y comenzar a planificar acciones para el año en curso.

La enfermedad se agravó a partir de la aparición de nuevos casos positivos en Ituzaingó y luego en la localidad de Federación, en Entre Ríos.

El HLB pasó a ser una plaga cuarentenaria, según lo informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la última reunión de CORENEA en Buenos Aires, en diciembre del 2018. Los más de 60 casos constatados ya fueron erradicados a partir de la aplicación del protocolo de trabajo establecido por el organismo nacional.

En representación del gobierno misionero estuvo presente el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, Yaco Mazal; acompañado por el director general de Frutihorticultura y Cultivos Anuales e Intensivos, Francisco De Haro, y el ingeniero Mario Alsina, en representación del Ministerio de Ecología de Misiones.

El encuentro lo encabezó el ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, y contó con la presencia de distintos organismos como: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Senasa, funcionarios de Agroindustria, representantes de la Cámara de Exportadores, miembros de la Cooperativa Citrícola de Misiones, la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), y entidades que representan a productores, entre otros.

A partir del trabajo conjunto, todas las provincias involucradas y referentes de los organismos con injerencia en el tema propondrán acciones para ser tratadas en la primera reunión del comité técnico e interinstitucional que se realizará a fines de febrero.

Tags: AgroindutriaChacocitriculturacitrusCorrientesdragón amarilloenfermedadEntre RíosFormosaHLBINTAItuzaingóMinisterio de EcologíaMinisterio del AgroMisionesSENASA
Previous Post

Passalacqua firmó decreto de convocatoria a elecciones para el 2 de junio

Next Post

Ciclo Lectivo 2019: este lunes comienza la entrega de útiles a afiliados de UPCN

Next Post
Ciclo Lectivo 2019: este lunes comienza la entrega de útiles a afiliados de UPCN

Ciclo Lectivo 2019: este lunes comienza la entrega de útiles a afiliados de UPCN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.