• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Agroindustria fortalece la mejora en la producción de alimento balanceado en el norte de Misiones

22 octubre, 2018
in Agro-Economía
Agroindustria fortalece la mejora en la producción de alimento balanceado en el norte de Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

Financian mejoras en una planta de elaboración de alimento balanceado de la localidad de San Antonio, que beneficiará a pequeños productores y cooperativistas. Además instalarán un módulo de mejora de la genética porcina.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación destinó $3.385.509 para la instalación de una planta elaboradora de alimento balanceado en el norte de la provincia de Misiones. Este proyecto beneficiará de manera directa a 43 productores nucleados en la Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Pequeños Productores San Antonio Limitada (Co.Pe.ProS.A) y a la Escuela Agrotécnica Nº 3601.

La ejecución se realizó a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación junto con el municipio de San Antonio en coordinación con el INTA, el plantel educativo de la Escuela Agrotécnica San Antonio Nº 3601 y los integrantes de la Cooperativa.

La iniciativa fue originada en el encuentro EscuelaAgro San Antonio en noviembre de 2016, cuando el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, acordó con productores y autoridades municipales fortalecer la capacidad productiva para la producción de alimento balanceado en la zona con la asistencia técnica en territorio y financiamiento de Agroindustria para impulsar el desarrollo territorial y arraigo en la región.

La puesta en funcionamiento de la planta, estimada para el mes de noviembre, proyecta una capacidad de procesamiento de 3.500 kg/hora. De esta manera, se genera valor agregado de la producción primaria de maíz que desarrollan los productores de la Cooperativa, se cubre la demanda de alimento balanceado, reduciendo costos, mejorando la rentabilidad y garantizando una adecuada nutrición animal.

Además, la inversión realizada permitió la construcción de un depósito de almacenamiento del producto elaborado, dos silos para acopio de 72 toneladas, un silo para subproductos de 60 toneladas, roscas dosificadoras de materia prima, una planta modular elaboradora de alimentos balanceados en polvo y la compra de insumos para su elaboración (núcleo de minerales, vitaminas y aminoácidos y expeller de soja).

Fueron adquiridas reproductoras hembras y un padrillo de la raza Che Tapuy, que junto con nuevas parideras y una pista de cría responderán a la demanda creciente de reproductores de genética mejorada a través de la instalación de un módulo de genética porcina en la Escuela Agrotécnica.

Con la incorporación de innovación tecnológica e instalaciones se promueve la el sistema de cama profunda con mejora en prácticas de manejo y de condiciones sanitarias, buscando el aumento de la calidad y del volumen de la producción. Este sistema es una técnica que se adapta a la pequeña escala y que se basa en el ordenamiento de cría.

En la actualidad, el departamento General Manuel Belgrano, donde se encuentra la localidad de San Antonio, concentra el mayor stock ganadero de la provincia, representando una oportunidad para el abastecimiento local de balanceado. A su vez, la producción de maíz en Misiones sólo satisface la mitad de la demanda total por lo que esta inversión está orientada a promover el autoabastecimiento de balanceado elaborado en origen y con materia prima local.

 

Tags: Agricultura Familiaralimento balanceadoautoabastecimientoCooperativa Agropecuaria y Forestal de Pequeños Productores San Antonio Limitada (Co.Pe.ProS.A)Coordinación y Desarrollo TerritorialEscuela AgrotécnicaEscuela Agrotécnica Nº 3601General Manuel BelgranoINTAMisionesporcinosSan AntonioSantiago HardieSecretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación
Previous Post

La Mesa Interinstitucional logró llevar soluciones a las 35 familias de las Chacras 244 y 245

Next Post

Llegan pingüinos al Río de la Plata

Next Post
Llegan pingüinos al Río de la Plata

Llegan pingüinos al Río de la Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 3 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.