• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Educación Emocional: herramientas para que los docentes puedan intervenir en contextos difíciles

5 septiembre, 2018
in Educación
Educación Emocional: herramientas para que los docentes puedan intervenir en contextos difíciles
Share on FacebookShare on Twitter

“La escuela siempre fue un lugar de contención para los niños y los adolescentes, esta realidad no ha cambiado, pero el contexto sí. Los chicos traen otra carga, otro nivel de información, las familias también, e incluso los directivos… es importante tener las herramientas para poder afrontar esas situaciones y, además, administrar las emociones propias”, de esta forma, el Lic. Víctor Fabris, explicó el impacto que tiene en los educadores la Educación Emocional.

Este viernes, en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, y ante más de mil docentes de toda la provincia, Fabris desarrolló el Segundo Encuentro de “Herramientas Destinadas a Docentes para Intervenir frente a Contextos Difíciles”, dentro del programa Recorrido por la Educación Emocional, impulsado por la Presidencia de la Cámara de Representantes de Misiones, a cargo del Ing. Carlos Rovira, a través de la Comisión Legislativa de Educación.

Este Segundo Encuentro, organizado nuevamente por la pro-secretaria a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Dra. Silvana Pérez, propone un trabajo con la modalidad teórica y de taller, en el cual los participantes fijan los conocimientos que van adquiriendo e incorporan las herramientas brindadas por Fabris, orientadas a los constantes y dinámicos desafíos que conlleva la propia actividad escolar.

“Estamos muy entusiasmados porque vemos que realmente los docentes están ávidos por interiorizarse y profundizar sobre educación emocional, y eso queda demostrado en que en las dos jornadas se agotaron todos los cupos a las pocas horas de abrirse la inscripción, y en esto valoro el esfuerzo de la Dra. Silvana Pérez, que llevó a que ambos encuentros sean un verdadero éxito, y esto seguramente se irá viendo reflejado en las aulas”, recalcó Fabris.

Por su parte, Pérez hizo hincapié en que “somos una de las primeras provincias en incorporar la Educación Emocional al Sistema Educativo Provincial, a partir de la Ley sancionada en la Legislatura provincial impulsada por el Ing. Rovira junto con la titular de la Comisión de Educación, la diputada María Inés Rebollo”.

Los docentes se mostraron entusiasmados, participativos… “nos llevamos muchos conceptos que podemos aplicar desde el aula, y en otros entornos escolares, sobre todo nos hizo mirar hacia el tipo de manera en que nos referimos, los modos, el dirigir la clase con autoridad pero sin autoritarismo”, comentó Alicia, docente de Posadas.

“El gobierno de nuestra provincia, y desde la Cámara de Representantes, por medio del Ing. Rovira, en el actual contexto nacional, se están dando mensajes muy fuertes, no sólo que Misiones no reduce su Presupuesto en Educación, sino que redobla el esfuerzo con la Escuela de Robótica, el llevar a distintas localidades misioneras el método del Aula Invertida, abordar problemáticas del aprendizaje, y apoyar la Educación Emocional como un necesario e indisoluble complemento de lo racional, Misiones hace punta en Educación, porque esa es la construcción del futuro”, concluyó Pérez.

 

Tags: Cámara de Representantes de MisionesCentro de Convenciones del Parque del ConocimientoComisión Legislativa de EducacióndocentesDra. Silvana PérezEducaciónEducación Emocional al Sistema Educativo ProvincialencuentroEscuela de RobóticaHerramientas Destinadas a Docentes para Intervenir frente a Contextos DifícilesIng. RoviraLic. Víctor FabrisMaría Inés RebolloMisionesPosadas
Previous Post

Padel: La dupla Codina/Rocha se hizo fuerte en Puerto Rico

Next Post

Con gran expectativa se lanzó oficialmente la XIII Edición de la Feria Forestal Argentina

Next Post
Con gran expectativa se lanzó oficialmente la XIII Edición de la Feria Forestal Argentina

Con gran expectativa se lanzó oficialmente la XIII Edición de la Feria Forestal Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 15 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.