• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Salvador Torres: “Estamos ante la desaparición de las principales funciones que cumplía el INYM”

21 noviembre, 2025
in Agro-Economía, Tapa
Salvador Torres: “Estamos ante la desaparición de las principales funciones que cumplía el INYM”
Share on FacebookShare on Twitter

Salvador Torres, presidente de la Cooperativa Agrícola Río Paraná de Oberá y consejero de FECOFE, se refirió a la disposición del gobierno nacional de eliminar el rol regulador que históricamente cumplía el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Además advirtió que el nuevo Decreto 812/2025 publicado en el Boletín Oficial, libera el ingreso de yerba mate de otros países, que sumado a la baja del consumo interno, empeora aún más la situación del sector.

El comunicado oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía aclaró que el Instituto ya no intervendrá en la determinación del valor pagado en la fase primaria de la cadena. Durante muchos años, el INYM ejerció facultades directas sobre la formación del precio que se pagaba a los productores, una función clave para la regulación que ya había sido eliminada. “Si bien ya no fijaba el precio, el INYM tenía la capacidad de publicar una grilla de costos que aún servía como referencia para el mercado y para los productores primarios”, contó Torres, quien además es secretario general del Movimiento Agrario de Misiones (MAM).

También denunció que “ahora avanzan con otras medidas como la eliminación de los controles sobre la cosecha, fundamental para garantizar la calidad de la producción” y puntualizó sobre la eliminación del cupo de plantación: “Habrá exceso de producción, por ende exceso de oferta, y por lógica caída del precio”. De esta forma, el Instituto queda reducido únicamente a actividades de promoción y los pequeños productores en una situación de desamparo.

El dirigente, cuya cooperativa elabora la reconocida yerba Titrayju, sostuvo que la propuesta es devolverle todas las funciones para las que fue creado el organismo: fijar precios, controlar las plantaciones, fortalecer la producción, la elaboración, la industrialización, la comercialización y el consumo de yerba mate y sus derivados.

Tags: Cooperativa Agrícola Río Paraná de OberáFECOFEInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)Movimiento Agrario de Misiones (MAM)Salvador Torresyerba Titrayju
Previous Post

Clima: del viernes 21 al domingo 23 de noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 19 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Salvador Torres: “Estamos ante la desaparición de las principales funciones que cumplía el INYM”

Salvador Torres: “Estamos ante la desaparición de las principales funciones que cumplía el INYM”

21 noviembre, 2025
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024

Clima: del viernes 21 al domingo 23 de noviembre 2025

21 noviembre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.