• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, octubre 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Resina de pino: innovación y oportunidades en el NEA

2 octubre, 2025
in Agro-Economía, Tapa
Resina de pino: innovación y oportunidades en el NEA
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), impulsan en Misiones y Corrientes la investigación para potenciar a la producción de resina de pino como una actividad estratégica que complementa a la forestoindustria.

De acuerdo a los datos difundidos por el INTA, la extracción de resina de pino genera en Argentina más de tres mil empleos y exportaciones por 42,5 millones de dólares.

La resina, además de la madera, se utiliza en adhesivos, pinturas, barnices, fragancias, medicamentos e incluso en tecnología de punta, aseguraron.

Además, señalaron que en 2024 se extrajeron 52.600 toneladas de resina de más de 18 millones de árboles, con gran potencial de expansión.

El aporte del INTA combina:

• Genética: selección de familias de pino con mayor rendimiento y calidad resinera.
• Manejo: prácticas que optimizan edad, densidad de plantación y podas.
• Valor agregado: más ingresos para productores y nuevas fuentes de empleo local.

La resina permite generar ingresos extra mientras las plantaciones alcanzan la edad de cosecha de la madera, diversificando riesgos y mejorando la rentabilidad, indicaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

«Con investigación, innovación y articulación con productores y empresas, el sector resinero del Litoral se proyecta como un motor de desarrollo sostenible y empleo en la región», concluyeron.

Tags: agrocampoCorrientesforestalforestoindustriaindustriaINTAinvestigaciónMisionespinoproducciónresina
Previous Post

Entregaron equipamiento clave para fortalecer a la educación técnica en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + veinte =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Resina de pino: innovación y oportunidades en el NEA

Resina de pino: innovación y oportunidades en el NEA

2 octubre, 2025
Entregaron equipamiento clave para fortalecer a la educación técnica en Misiones

Entregaron equipamiento clave para fortalecer a la educación técnica en Misiones

2 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.