La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional (ETP), dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, llevó a cabo la primera de tres etapas de entrega de equipamiento específico, beneficiando a 52 instituciones técnicas de nivel secundario y superior.
El acto se realizó en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 5 de Colonia Victoria. Esta inversión proviene de las líneas de acción del Programa Plan de Mejora de la ETP, buscando dotar a los estudiantes de herramientas y equipos actualizados, acordes a los rápidos avances tecnológicos y las demandas de un sector productivo en constante evolución.
La entrega de equipamiento se focalizó en dotar a las instituciones con insumos y tecnología directamente relacionados con sus especialidades, aseguraron desde el Ministerio de Educación.
Siete instituciones recibieron Estaciones Meteorológicas completas para potenciar la formación en el ámbito agropecuario:
• IEA N° 2 y EPET N° 28 de San Pedro
• IEA N° 5 de Colonia Victoria
• IEA N° 8 de Montecarlo
• IEA N° 11 de Colonia Delicia
• IEA N° 18 de Puerto Rico
• Agrotécnica San Antonio
En tanto que seis escuelas con la especialidad de Maestro Mayor de Obras (MMO), fueron provistas de equipos informáticos completos (CPU, monitor, teclado y mouse), lo que permitirá a los estudiantes diseñar proyectos de manera colaborativa utilizando la metodología BIM (Building Information Modeling), una de las tendencias más relevantes en la industria de la construcción. Las instituciones que recibieron estos equipos son:
• EPET N° 4 de Iguazú
• EPET N° 11 de Montecarlo
• EPET N° 20 de San Pedro
• EPET N° 27 de El Alcázar
• EPET N° 48 de Wanda
• EPET N° 29 de 9 de Julio
Además, se realizaron otras entregas puntuales:
• La EPET N° 17 de Montecarlo recibió un set de herramientas esenciales para la especialidad de Industria de la madera y mueble.
• El Instituto Superior San Pedro fue beneficiado con un Proyector Epson Ansi XGA, mejorando la infraestructura para sus tecnicaturas superiores.
«Con esta acción, el Gobierno provincial reitera su compromiso con una educación técnica de calidad, asegurando que los futuros profesionales cuenten con los recursos necesarios para insertarse con éxito en el dinámico mercado laboral», enfatizaron desde la cartera educativa.