• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Salud Pública brinda la guía rápida de alimentación complementaria para cuidadores

6 febrero, 2025
in Salud, Tapa
Salud Pública brinda la guía rápida de alimentación complementaria  para cuidadores
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de los seis meses es necesario añadir de forma paulatina alimentos sólidos a la rutina diaria de los bebes, además de continuar manteniendo la lactancia materna (LM) a demanda todo el tiempo que madre e hijo deseen.

La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se ofrece al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta.

La mayoría de los padres esperan este momento con gran ansiedad y quieren iniciar la alimentación antes de esa edad, y se preguntan: ¿porque recién a los 6 meses?. Según la Sociedad Argentina de Pediatría para poder ingerir alimentos diferentes a la leche, es conveniente que el organismo tenga la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune además, se considera que un bebé está preparado cuando adquiere las destrezas psicomotoras que permiten manejar y tragar de forma segura los alimentos.

Para ello, desde la Unidad Coordinadora de Programa Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública se elaboró una guía resumida de alimentación complementaria para cuidadores, la que se añade al cuadernillo que también se encuentra disponible e incluyen datos a tener en cuenta para iniciar el proceso de alimentación, recomendaciones generales y contraindicaciones.

En un inicio, las preparaciones deberán ser espesas, en forma de papillas o triturados con tenedor y no con licuadora o mini pimer, modificando gradualmente la consistencia de los alimentos pasando de blandos a picados. Se puede comenzar con 1 comida al día, ej.: almuerzo o cena (en el momento que le resulte mas cómodo a la familia) pero también es válido en ambas comidas. A su vez, se debe tener en cuenta que cuando el bebe empieza a comer, suele aceptar poca cantidad de comida siendo este un proceso normal en los inicios de la AC.

Para conocer todas las recomendaciones que brinda el sistema sanitario provincial sobre esta temática podes acceder al siguiente link https://salud.misiones.gob.ar/guia-de-alimentacion-complementaria-para-cuidadores/

 

Tags: alimentaciónbebéscomidaguía de alimentacióninfantilniñossalud
Previous Post

El Frente Renovador se pronunció sobre la eliminación de las PASO

Next Post

Diplomatura en cannabis con certificación de dos universidades nacionales

Next Post
Diplomatura en cannabis con certificación de dos universidades nacionales

Diplomatura en cannabis con certificación de dos universidades nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + once =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

Misiones avanza con su política habitacional: se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

7 mayo, 2025
El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

El Alcázar celebra su aniversario con el Festival Provincial del Timbó

7 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.