• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

La quita de impuestos en compras online en el exterior tendría un impacto negativo en la industria y el comercio nacional

6 diciembre, 2024
in Agro-Economía, Política, Tapa
La quita de impuestos en compras online en el exterior tendría un impacto negativo en la industria y el comercio nacional
Share on FacebookShare on Twitter

El economista y magíster en Gestión Pública y Ética, Cristian Fuentes, se refirió a las modificaciones dispuestas por el Ejecutivo Nacional para las compras en el exterior, “las modificaciones básicas son que el incremento del límite de mil a tres mil dólares, en tanto que las compras destinadas a uso personal por hasta 400 dólares quedan exentas de aranceles, debiendo abonar solamente el 21 por ciento de IVA”.

En diálogo con LT 17 Radio Provincia de Misiones, Fuentes sostuvo que esta medida “beneficia a un sector muy reducido de la población, pero ataca a la industria y al comercio nacional, por lo que genera más vulnerabilidad, y en definitiva podría derivar en menos empleo”.

“Aún no vemos que se tomen medidas que signifiquen un aporte a los sectores vulnerables, por ejemplo si quitaran el Impuesto al Cheque que lleva 23 años, y que fue prorrogado hasta 2027, lograría un impacto positivo en la industria nacional y en las unidades productivas, produciendo en consecuencia una baja en los precios, lo cual también sería un beneficio para la economía familiar”, resaltó el economista.

En esa línea, recalcó que las medidas adoptadas hasta el momento “son sectoriales, parciales y para un sector mínimo de la sociedad, que no es el más vulnerable´”, indicó Fuentes e incluso hizo un pregunta retórica: “¿por ejemplo, cuántos jubilados entran a plataformas como Amazon para hacer compras de uso personal?”.

“Supuestamente ahora estamos en equilibrio fiscal, entonces las políticas tendrían que estar orientadas a medias que impacten en todos los argentinos, priorizando los sectores más vulnerables”, enfatizó y agregó que si bien la inflación está bajando, “pero a un costo muy alto, dado que el Gobierno está sosteniendo con reservas esos niveles de inflación y el costo es el que ahora estamos pagando todos, como por ejemplo el atraso en las jubilaciones, el atraso salarial de los trabajadores, y esto impacta en el bolsillo, mermando el consumo y afectando la calidad de vida de la gente”.

Misiones y el diferencial de los Programas Ahora

En este contexto nacional, Fuentes hizo un paréntesis para poner en valor “el gran diferencial que significa para Misiones tener los Programas Ahora, lo que hace que las familias misioneras realmente duden en ir a comprar a otro país o vía Internet, porque en la provincia tenés fuertes reintegros y la posibilidad de financiar la compra hasta en 12 cuotas sin interés”.

“Además, hay acciones impulsadas por el Gobierno Provincial con un fuerte impacto microeconómico, que ayudan no solo a los sectores más vulnerables, sino a todas las familias”, continuó el especialista en Gestión Pública, y concluyó destacando “la implementación de líneas de financiamiento y apoyo para pymes y emprendedores, por parte de la Provincia, que favorecen al sector productivo, industrial y comercial, lo que permite en el actual escenario argentino, sostener la economía misionera, la generación de empleo e, incluso, promover nuevas inversiones”.

Tags: Ahora MisionesAmazoncomerciocomprascuotasdólareconomíaFuentesimpuesto PAISimpuestosIVAjubiladosMisionesNaciónpolíticaProgramas AhoraRadio Provinciareintegros
Previous Post

Jardín América cerró la edición 2024 del proyecto Cuidándonos Juntos

Next Post

Clima: del viernes 06 al domingo 08 de diciembre 2024

Next Post
Clima: del viernes 08 al domingo 10 de marzo 2024

Clima: del viernes 06 al domingo 08 de diciembre 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.