• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Clima: del miércoles 20 al viernes 22 de marzo 2024

20 marzo, 2024
in Clima
Clima: del miércoles 28 de febrero al viernes 01 de marzo 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Miércoles 20 de marzo

Ambiente mayormente estable, con nubosidad variable, todavía sin cambios significativos en las temperaturas. Se espera sol entre nubes, calor a la tarde y probables chaparrones entre la tarde y noche aunque sólo en la localidad de San Javier y zonas de influencia. Los vientos variables, leves, predominan del sector norte junto a la elevada humedad relativa, favorecen para que otra tarde se presente muy calurosa, en especial para las localidades de San Pedro y San Vicente. Recién el día viernes llegaría un poco de alivio con leves descensos de temperaturas, luego del ingreso de un frente frío el día jueves.

Precipitaciones: entre 1 y 2 mm para la provincia.

Probabilidad de precipitación: 10/40%.

Probabilidad de nieblas y neblinas: media.

Vientos: del sector norte-noreste. Velocidades entre 4 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 60 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 36 °C para San Vicente, con 47°C de sensación térmica; la mínima sería de 26 °C en Bernardo de Irigoyen.

Jueves 21 de marzo

Jornada inestable con lluvias, tormentas y ráfagas fuertes. El ingreso de un frente frío y un pre frontal, desarrollan inestabilidades, ráfagas de viento, núcleos de lluvias y tormentas, más uniformes y de mayor volumen de precipitaciones. Estas se extienden desde la madrugada y a lo largo del día; destacando que por la mañana, las ráfagas de viento presentarán potencial de daño por caída de ramas, árboles y tendido eléctrico especialmente en zona sur. Hacia el mediodía, disminuye la intensidad de los vientos y de las precipitaciones.

Precipitaciones: entre 14 y 47 mm para la provincia.

Probabilidad de precipitación: 40/70 %.

Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: variables, predominantes del sector sur. Velocidades entre 4 y 25 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31°C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 17 °C en Bernardo de Irigoyen.

Viernes 22 de marzo

Tiempo bueno, mayormente despejado y leve descenso de las temperaturas. Prevalece una extensa área de alta presión que provee estabilidad al sistema. Tras el ingreso del frente frío, el inicio del otoño del calendario se presenta con algunos días de temperaturas más frescas. Sin embargo, el otoño irá consolidándose gradualmente, esperando todavía días de calor en las próximas semanas.

Precipitaciones: sin precipitaciones.

Probabilidad de precipitación: 10/20 %.

Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sector sureste. Velocidades entre 6 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h.

Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 16 °C en Apóstoles.

 

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Tags: ClimadespejadoDirección General de Alerta TempranalluviasMinisterio de Ecología y Recursos Naturales RenovablesMisionesnieblas y neblinasnubladoráfagas fuertestormentasvientosZona CentroZona NorteZona Sur
Previous Post

Naturaleza Santa: tradiciones, aventura y encanto en Misiones

Next Post

Rovira impulsa la integración de la inteligencia artificial en la educación

Next Post
Rovira impulsa la integración de la inteligencia artificial en la educación

Rovira impulsa la integración de la inteligencia artificial en la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.