• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Cuánto aumentó la deuda pública en el Gobierno de Alberto Fernández

17 noviembre, 2023
in Agro-Economía, Política, Tapa
Nación: nuevas medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de pymes y autónomos
Share on FacebookShare on Twitter

La deuda pública bruta total de la Argentina alcanzó un nuevo récord de U$S419.291 millones al cierre de octubre, según informó el Ministerio de Economía.

De esta forma, durante el Gobierno de Alberto Fernández, se incrementó en US$96.226 millones, de acuerdo a los datos que publicó la Secretaría de Finanzas.

El pasivo del Estado argentino aumentó el mes pasado US$12. 680, que representa un alza de 3,14%.

Este incremento se explica por una suba de US$123 millones de la deuda en moneda extranjera y US$12.557 millones en moneda local. Cabe aclarar que a los fines de las cuentas públicas la deuda aunque sea tomada en pesos se computa a valor de dólar oficial. El aumento de US$12.557 millones corresponde a las colocaciones que habitualmente realiza la Secretaría de Finanzas.

Este monto fue destinado especialmente a cubrir déficit fiscal, en un mes de stress para las cuentas públicas por los distintos planes de estímulo que otorgó el Gobierno luego de las primarias y con vista a la elección general.

En el último año la deuda pública se incrementó en más de US$ 33.019 millones. Este monto emitido durante doce meses es equivalente a dos tercios de la deuda tomada por Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo a la información que publicó la Secretaría de Finanzas la deuda en pesos ajustada por inflación ascendió a US$76.012 millones, con un incremento de U$S11.693 millones con relación al mes previo. Si se compara con octubre de 2022 la suba es de US$26.091 millones. Y con relación a diciembre de 2019 el alza es de US$53.250 millones, muy por encima del préstamo que se discute con el FMI.

Este aumento constante de la deuda en pesos es producto de un círculo vicioso en el que el Banco Central emite para financiar el pago de las Leliqs y luego los bancos le prestan nuevamente ese dinero al Tesoro.

De acuerdo a la información oficial la deuda con organismos internacionales asciende a U$S 75.073 millones, de los cuáles U$S 43.298 millones es la contraída con el FMI. En octubre ascendió en U$S 193 millones.

El segundo organismo al que más le debe la Argentina es el BID con $ 16.365 millones. En octubre aumentó en U$S 483 millones.

FUENTE: Noticias Argentinas

Tags: Alberto Fernandezdeuda públicaFondo Monetario Internacional (FMI)Mauricio Macri
Previous Post

Herrera Ahuad convocó al Comité de crisis para diseñar medidas de acción y recorrió zonas afectadas por el temporal

Next Post

Vialidad de Misiones presentó su Geo Portal para consulta y descarga de datos

Next Post
Vialidad de Misiones presentó su Geo Portal para consulta y descarga de datos

Vialidad de Misiones presentó su Geo Portal para consulta y descarga de datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 17 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.