• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Viviendas sustentables, educación y producción para familias Mbya

20 octubre, 2023
in Generales, Tapa
Viviendas sustentables, educación y producción para familias Mbya
Share on FacebookShare on Twitter

Asuntos Guaraníes trabaja con referentes de cada comunidad para acercar soluciones habitacionales. Junto al SIPTED los jóvenes puedan culminar sus estudios. Impulsan a las familias a generar ingresos con la producción de yerba mate.

Asuntos Guaraníes trabaja en equipo con referentes y Caciques de comunidades Mbya con el objetivo de brindar soluciones habitacionales, infraestructura y servicios de calidad. Además, a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD), hombres y mujeres pueden culminar sus estudios dentro de las aldeas. Por último, impulsan a las familias a ingresar a la venta formalizada de yerba mate con el fin de tener más recursos y utilizarlos en lo que cada comunidad requiera.

La directora de Asuntos Guaraníes, Licenciada en Trabajo Social, Norma Silvero, contó, en diálogo con Canal 12, que las tareas se realizan de forma coordinada en varios puntos de la provincia. “Son 15 mil familias distribuidas en 136 comunidades a las que estamos acercando infraestructura y servicios“, explicó.

Asimismo, aclaró que se trata de una segunda etapa. “Realizamos una primera gestión donde fueron beneficiadas 50 familias y, en esta oportunidad, estamos trabajando con 80 familias de la zona de El Alcázar“, especificó.

Educación e igualdad de oportunidades

Silvero destacó como un “logro importante” el programa que llevan a cabo con el SiPTeD. “Dentro de las comunidades podemos encontrar núcleos educativos, para que a quienes se les dificulta terminar los estudios —sobre todo las madres— puedan hacerlo dentro de la comunidad“, detalló.

Subrayó que las viviendas sustentables, son acordadas con los caciques y las comunidades respetando su cultura, valores y creencias. “Ellos acostumbran a tener sus construcciones con elementos naturales —con isipó y barro— y, si bien algunos quieren modernizarse, les preguntamos si quieren piso de madera, cemento o tierra. Porque tienen el derecho a elegir donde quieren compartir con su familia”.

Respeto y trabajo en equipo

Las demandas son tomadas según la urgencia de cada familia, que es evaluada por el cacique y los técnicos territoriales. Es importante resaltar que estos técnicos son integrantes de la comunidad y conforman un nexo indispensable para una mejor llegada, diálogo y entendimiento.

Por último, Silvero aclaró que están impulsando a las familias a trabajar en la producción de yerba mate. “La comunidad Perutí, de El Alcázar, cuenta con más de 42 hectáreas de yerba. Es importante que otras comunidades —que tienen extensiones de tierra— vean que pueden hacer cultivos expansivos para venderlo de forma comunitaria y generar un ingreso para cada familia, algo que también determina cada comunidad”.

Fuente: Canal 12

 

Tags: casasMbya GuaraníesMisionesSistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTED)
Previous Post

Carlos Arce mantuvo una agenda enfocada en atención integral, salud y agricultura sostenible

Next Post

Mundial de Rugby: la ilusión de Los Pumas se esfumó ante los All Blacks

Next Post
Mundial de Rugby: la ilusión de Los Pumas se esfumó ante los All Blacks

Mundial de Rugby: la ilusión de Los Pumas se esfumó ante los All Blacks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.